La TV Pública transmitirá hoy a la Delegación Salta en Cosquín
A partir de las 23:30, la TV Pública lleva a todo el país uno de los festivales más populares, que cuenta con presencia salteña. Alrededor de 150 músicos, cantantes y bailarinas conforman la comitiva. ¿Qué otras acciones lleva adelante Turismo y Deportes para instalar a la provincia en el mercado nacional?

Este lunes la Delegación de Salta se presentará en el escenario «Atahualpa Yupanqui» del Festival Nacional de Folclore en Cosquín, provincia de Córdoba, uno de los más importantes eventos del país.
Quienes deseen seguir al conjunto salteño podrán hacerlo a través de la TV Pública desde las 23:30, informaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes al compartir las diferentes acciones para promocionar a «La Linda».
La delegación local está conformada por 150 personas, entre profesionales de la música y del baile, quienes interpretarán la emblemática creación artística salteña.
Asimismo la grilla de este lunes 24 de enero se completa de la siguiente manera:
- Los 4 de Córdoba
- Por Siempre Tucu
- Chaqueño Palavecino
- Los Carabajal
- Nombradores del Alba (Facundo Toro, Nacho y Daniel)
- Adrián Maggi
- Marité Berbel y El Dúo Berbel
- Postales de Provincia: Salta
Desde la cartera que conduce Mario Peña Jr. aseguran que la promoción de la provincia en el mercado nacional es fundamental para «sostener la tendencia de crecimiento de la actividad». El turismo generó en 2021 un impacto de 10.545 millones de pesos, según cifras oficiales.
Para ver la grilla completa de Cosquín 2022, click AQUÍ.
A continuación el calendario de promoción del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta:
El calendario comenzó en Córdoba, mientras que el 27 y 28 de enero en Carlos Paz se ofrecerán a los visitantes juegos interactivos, gastronomía y sorpresas.
La Costa Argentina
El Día de Salta y Catamarca en el Espacio Federal, será el 29 de enero a las 16 hs en Terraza Norte de Playa Grande, en Mar del Plata, donde se brindará un espectáculo de música, danza, gastronomía, juegos y premios.
El 30 de enero será el Día del Norte Argentino en el Espacio Federal con diversas actividades en Terraza Norte de playa Grande.
En el tradicional Torreón del Monje de Mar del Plata, el 31 con el hashtag #VoySalta habrá juegos y premios. El 1 de febrero continuarán las acciones con intervenciones urbanas en los principales puntos de esta ciudad.
En Pinamar se realizarán diferentes promociones entre el 24 de enero y el 9 de febrero en el auditorio Piña con un stand exclusivo de Salta. El 3 y 4 de febrero será el turno de Peñas de Salta, en el mismo lugar de esta ciudad de la costa atlántica con entrada libre y gratuita.
Salta también tendrá presencia en Cariló, Mar de las Pampas y Mar Azul con intervenciones urbanas sorpresivas.
Otros puntos turísticos
A Gualeguaychú (Entre Ríos) llegará el Espacio Federal de promoción turística, donde la provincia tendrá presencia entre el 17 y el 20 de febrero.
En La Rioja se realizará el tradicional festival de La Chaya del 10 al 14 de febrero.-
Salta visitará El Litoral con intervenciones urbanas y sorpresas entre el 22 y 25 de febrero.
El Espacio Federal también estará en la provincia de Salta, precisamente en la localidad de San Lorenzo del 10 al 13 de febrero.
Por último, la Serenata a Cafayate será otro espacio de promoción por el alcance nacional que tiene este evento.