Home SALTA La Orquesta Típica Característica de la UNSa dará un show con Christian Herrera
SALTA

La Orquesta Típica Característica de la UNSa dará un show con Christian Herrera

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • La jornada cultural se realiza en el marco de los 75 años de la Gratuidad Universitaria. La entrada es libre para todo público. 
  • El evento tendrá lugar en el predio universitario de la zona norte capitalina. Después de la presentación, se habilita el recorrido por el Observatorio Astronómico.

La Orquesta Típica Característica de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) realizará una nueva presentación el jueves 28 de noviembre, a partir de las 18.30 horas, en el Anfiteatro G-400 del predio universitario (Av. Bolivia 5150).

En este caso, el grupo musical que actúa bajo la dirección de Ángel Lapadula y Juan Ignacio Sáenz estará acompañado por Christian Herrera, el reconocido cantautor oriundo del Chaco Salteño que se consagró como revelación en el Festival de Jesús María 2024.

Se trata de un show que se realiza en el marco de los 75 años de la Gratuidad Universitaria Argentina, la iniciativa impulsada por el expresidente Juan Domingo Perón el 22 de noviembre del año 1949.

“La Noche de las Universidades” es una convocatoria del sistema universitario público a nivel país. En la casa de estudios de Salta, además de eventos culturales, se vienen realizando jornadas académicas, de investigación y científicas para dar a conocer los distintos trabajos.

Christian Herrera y los integrantes de la Orquesta Típica de la UNSa, entre los que se encuentra el mítico Ariel Arbilla, ya se encuentran ensayando para la presentación del jueves. Se prevé que interpreten piezas musicales de diversos géneros que serán transmitidas por el canal de YouTube del Rectorado.

Una vez finalizada la actuación, desde las 21 horas, se presentará el equipo del Coro de la UNSa y también quedará habilitada la visita al Observatorio Astronómico “Profesor Elvio Alanis”.  

Por supuesto, desde la organización del evento invitan a la ciudadanía a participar del evento, el cual se desarrolla en un contexto particular habida cuenta el conflicto entre el Gobierno de Javier Milei con el Sistema Universitario Público Nacional ante el feroz ajuste de partidas presupuestarias que se aplica desde diciembre del 2023. 

De allí que adhieren a la convocatoria las autoridades universitarias, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el CONICET y demás organismos vinculados a la educación pública superior.

EL DECRETO DE LA GRATUIDAD

El 22 de noviembre de 1949 el entonces presidente Juan Domingo Perón firmó el decreto N° 29.337 por el cual se suspendió el cobro de los aranceles universitarios y se estableció el derecho universal de acceso a la educación superior gratuita para toda la sociedad.

Con esta medida, Perón logró democratizar la formación académica que hasta entonces estaba restringida a las clases más pudientes. “Nosotros suprimimos todos los aranceles. La conquista más grande fue que allí, la Universidad, se llenó de hijos de obreros, donde antes solo estaba admitido el oligarca”, reflexionó Perón tras la aplicación de la gratuidad.

La conquista más grande fue que la Universidad se llenó de hijos de obreros

J.D. Perón

Para el líder justicialista “era un crimen que estuviéramos seleccionando materia gris en círculos de cien mil personas”, cuando podía ampliarse el universo a millones a través de la incorporación de los pobres que eran excluidos de las universidades. Es, en parte, lo que se conoce como la movilidad social ascendente.

El impacto de la medida de Perón fue contundente: en apenas un año los estudiantes pasaron de ser 47.400 a 80.445. El número fue creciendo de tal manera que, diez años más tarde, los estudiantes totalizaban 138.317, una cifra que en la actualidad se ubica en torno a los 2 millones.

Un video alusivo compartido en sus redes por el exministro de Educación, docente universitario e investigador Daniel Filmus:

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...