La inflación trepó al 4,7% en febrero: Alimentos y bebidas subieron 7,5%
La inflación entre enero-febrero fue del 8,8 % y del 52,8% en los últimos doce meses. El rubro que mÔs aumentó fue «Alimentos y bebidas no alcohólicas» con un 7,5% y le siguió «Transporte» con 4,9%. En el NOA la suba general fue del 4,9%, superior a la nacional, al igual que en diversos rubros.

La inflación de febrero fue de 4,7%, con lo cual se acumula un 8,8% en los dos primeros meses del aƱo y un 52,3% en los Ćŗltimos doce. AsĆ lo informó el Instituto Nacional de EstadĆsticas y Censos (INDEC) este martes en su Ćŗltimo estudio.
Respecto al Ćndice de precios al consumidor de enero (3,9%), se registró una suba de 8 dĆ©cimas. Los productos Estacionales subieron 8,4% contra el 9% de enero, por las subas de precios en verduras y frutas. Mientras que el IPC NĆŗcleo registró un ascenso de 4,5% en el perĆodo: la categorĆa Regulados fue de 3,1%, dentro de la que se destacó el aumento de los combustibles.
La división que mayor aumento tuvo fue Ā«Alimentos y bebidas no alcohólicasĀ» con un 7,5%, casi tres puntos mĆ”s que la inflación general. En segundo lugar se ubicó Ā«TransporteĀ» con un aumento de 4,9% a nivel paĆs, impulsado por la suba de los combustibles.
ANTES: La inflación de enero fue del 3,9%, según informó el INDEC
En tercer lugar quedó el rubro «Equipamiento y mantenimiento del hogar», cuyos productos tuvieron un aumento de 4,4%. Y en el cuarto lugar de mayores subas se ubicó la división «Salud» con un 3,6%.
Cuando se mide la inflación por región, se obtiene que sólo dos de ellas registraron un aumento igual o inferior al nivel general: Pampeana con un 4,7% y el Gran Buenos Aires con el 4,6%. Mientras que el Noroeste registró aumentos de 4,9%; en la Patagonia fue de 4,8%, en el Noreste 5% y en la región del Cuyo un 5,4%.
AsĆ, existen rubros que en el NOA aumentaron mĆ”s que a nivel paĆs: Ā«Restaurantes y hotelesĀ» un 6,5% contra el 4,3%; Ā«TransporteĀ» con un 5,7% contra el 4,9% a nivel nacional; y Ā«SaludĀ» que marcó un 4,3% en la región contra el 3,6% en el paĆs.
Luego de que el INDEC diera a conocer el informe, desde el Ministerio de EconomĆa seƱalaron que la suba se dio Ā«en el marco del incremento de los precios a nivel global afectado por el conflicto bĆ©lico entre Rusia y UcraniaĀ«.
āEl indicador se vio afectado por el impacto de la suba de precios internacionales de los principales commodities, debido a la sequĆa y al conflicto en Ucraniaā, afirmaron en la cartera que conduce MartĆn GuzmĆ”n.
AdemĆ”s, el presidente Alberto FernĆ”ndez aseguró que Ā«el viernesĀ» comienza una Ā«guerraĀ» contra la inflación. Ya mantuvo reuniones con los ministros de EconomĆa, de Desarrollo Productivo, MatĆas Kulfas, y de Agricultura,JuliĆ”n DomĆnguez, y tambiĆ©nĀ con el Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.