La inflación en marzo se disparó al 6,7% y en el NOA fue de 6,8%
Entre los rubros que más incrementaron el mes pasado se encuentran Educación (+23,6%), «Prendas de vestir y calzado» (10,9%), «Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles» (7,7%) y «Alimentos y bebidas no alcohólicas» (7,2%).

Archivo - Foto: AgustÃn Ochoa
La inflación de marzo fue de 6,7%, de manera tal que en los primeros tres meses del año el coste de vida ha subido un 16,1%, según informó el Instituto Nacional de EstadÃsticas y Censos (INDEC) en su último informe publicado este miércoles.
AsÃ, la inflación en los últimos doce meses- es decir interanual- acumula un 55,1%. En el nivel general del Ãndice de precios al consumidor, la Educación es el rubro que más incrementó (23,6%) a raÃz de los aumentos en todos los servicios educativos.
En segundo lugar de las actividades con más subas se encuentra «Prendas de vestir y calzado» con un 10,9%; le siguen «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles» con el 7,7%; y «Alimentos y bebidas no alcohólicas» con el 7,2%.
Por debajo del nivel general se encuentran Bebidas alcohólicas y tabaco (5,7%), Bienes y servicios varios (5,5%), Transporte (5,5%), Restaurantes y hoteles (5,4%), Salud (5%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,4%), Comunicación (3,4%) y Recreación y cultura (3,3%).
Dentro de los alimentos, los productos que más incidencia tuvieron son Pan y cereales; Leche, productos lácteos y huevos; Carnes y derivados; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etcétera.
«A nivel de las categorÃas, Regulados (8,4%) fue la de mayor incremento en marzo –en promedio, aportó 1,5 puntos porcentuales entre las regiones–. Le siguió en importancia el IPC Núcleo (6,4%), en tanto Estacionales registró un incremento de 6,2%, impulsada fundamentalmente por el alza de Prendas de vestir y calzado», añadió el organismo nacional.
Si se analiza por región, superan el nivel general la Patagonia con un aumento de 7,4%, el Noreste con un 7,2%, luego Cuyo y el Noroeste ambas con un incremento de 6,8%. En tanto que el Gran Buenos Aires se ubicó en 6,7% y la región Pampeana, en 6,6%.
En rigor, los alimentos y bebidas no alcohólicas en el NOA tuvieron una inflación de 8,7% y la Educación, de 19%, con lo cual tales rubros acumulan en lo que va del año subas de 21,3% y 25,9%, respectivamente.
Según el matutino porteño Página 12, es probable que el nuevo Ãndice acelere medidas más fuertes y ponga el centro en cuestiones del combate a la concentración y el proyecto que prometió el ministro de EconomÃa, MartÃn Guzmán, sobre ganancias extraordinarias.