La inflación de febrero fue de 6,6% en el país y en el NOA trepó un 7,3%

La variación interanunal es del 102,5%. Entre los rubros que más subieron están “Alimentos y bebidas no alcohólicas” con el 9,8%; “Comunicación” con el 7,8; y “Restaurantes y Hoteles”. Las regiones del NEA, NOA, Cuyo y GBA, por encima del nivel general.

Inflación economia

Foto: Agustin Ochoa

El Índice de Precios al Consumidor para febrero fue de 6,6% a nivel país, con lo cual durante el primer bimestre del año la inflación acumulada fue del 13,1%. Asimismo, en los últimos doce meses se registra un alza del 102,5%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en su último relevamiento difundido este martes.

Los segmentos que marcaron las mayores subas son “Alimentos y bebidas no alcohólicas” con el 9,8% (empujado por el alza de Carnes y derivados y de Leche, productos lácteos y huevos); “Comunicación” con el 7,8% (por suba en telefonía e internet); y “Restaurantes y Hoteles” con el 7,5%, todos rubros por encima del nivel general.

ANTES: La inflación de enero fue de 6% en el país y en el NOA trepó un 6,3%

En orden decreciente le siguieron, “Bienes y Servicios Varios”, un 6,5%; “Recreación y Cultura” con el 6,1%, “Salud” con el 5,3%; “Bebidas alcohólicas y tabaco” que registró una suba de 5,2%; “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con el 5,1%; “Transporte” con 4,9%; “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 4,8%; “Prendas de vestir y calzado” 3,9% y “Educación”, con el 3,2%.

La inflación fue mayor en las regiones: en el NEA se registró una suba del 7,8%, en el NOA fue del 7,3%, en Cuyo de 6,7% y en el Gran Buenos Aires de 6,7%. Del otro extremo se ubican la región Pampeana con un 6,4% y la Patagonia, con un 5,8%, ambas por debajo del total nacional.

El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división, se destacó principalmente la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Leche, productos lácteos y huevos; y en Frutas, por cuestiones estacionales, destacó el INDEC.

La cifra de inflación para febrero demuestra un leve repunte sobre la inflación de enero, que fue del 6%, y uno aun mayor respecto a diciembre, cuando se ubicó en 5,1%. De mantenerse la tendencia en alza se frustraría el plan del Gobierno para tomar un sendero descendiente hasta llegar a los tres puntos mensuales.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.