La Iglesia salteña confesó los abusos sexuales del capellán Aguilera Tassin

En un comunicado, el Arzobispado confirma con “dolor y vergüenza” los delitos cometidos en reiteradas oportunidades. Así, decretaron la “dimisión del estado clerical”.
Mientras se desempeñó como párroco en el barrio Santa Lucía y capellán de la Universidad Católica de Salta, José Carlos Aguilera Tassin cometió abusos sexuales en perjuicio de menores de edad y en reiteradas oportunidades.
Así lo informó hoy el Arzobispado de Salta a través de un comunicado. En el texto, la Iglesia señala “con dolor y vergüenza” que Aguilera Tassin “ha sido considerado culpable por el tribunal colegiado”.
Del análisis de pruebas participaron tres sarcedotes de fuera de la Arquidiócesis, quienes confirmaron los delitos sexuales cometidos por el ex capellán. Así, resolvieron aplicar la pena máxima, que es la “dimisión del estado clerical”.
Si bien la causa tramita en el Poder Judicial, donde todas las personas debemos someternos, esta instancia interna significa un revés para Aguilera Tassin, quien fuera apoyado por un sector clerical pese a los cargos endilgados.
El ex capellán fue denunciado por dos jóvenes de identidad reservada que revelaron que los hechos ultrajantes se habrían cometido hace 15 y 20 años aproximadamente en cada caso.
Ahora la cúpula eclesiástica halló culpable al ex capellán de los delitos de “abuso sexual consistentes en caricias lascivas y acceso carnal” y por “actos obscenos”.
De igual forma, el Arzobispado entiende que se afectó la credibilidad de dos personas identificadas como “NN” y de los Pbros. José María Lix-Klett, Alejandro Pezet y Loyola Pinto y de Sancristóval.
“El compromiso de esta Arquidiócesis por conseguir ambientes sanos para nuestros niños, adolescentes, jóvenes y personas vulnerables es irrenunciable”, reza el texto resolutivo. Y, además, agradecen por la “valentía, tenacidad y coraje” de las víctimas.
Al cierre, tras sentencian: “Los delitos de unos pocos no pueden esconder el servicio diario a la comunidad de tantos y tantos”.