La fiscal del caso recibió a los familiares de Alejandra, la joven hallada sin vida en Zona Sudeste
Desde la Unidad de Femicidios informaron a los seres queridos de la víctima las medidas investigativas y los datos preliminares de la autopsia. Todavía no hay ninguna persona detenida.

Este lunes la fiscal Mónica Poma recibió a los familiares de Alejandra, la joven de 24 años que fue hallada sin vida en cercanías del relleno sanitario San Javier, en la Zona Sudeste capitalina.
La fiscal penal de la Unidad de Femicidios comunicó los resultados preliminares de la autopsia y contó las medidas adoptadas para esclarecer el crimen que conmociona a Salta desde el viernes pasado, cuando fue hallado encontrado el cuerpo de la mujer.
Asimismo, Poma les explicó a los familiares los derechos que los asisten como víctimas y los alcances de la Ley Brisa, la normativa que reconoce el cobro de una suma dineraria por mes a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia intrafamiliar o de género y les garantiza cobertura integral a la salud.
Finalmente, el Ministerio Publico Fiscal informó que todavía no se produjo la detención de ninguna persona sospechosa de haber participado del crimen de Alejandra.
Por su parte, los familiares anunciaron una marcha para exigir justicia a realizarse el 8 de marzo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Según datos que trascendieron de manera extraoficial, el cuerpo de la joven estaba semidesnudo y amordazado.
Sobre la Ley Brisa
La Ley 27.452 reconoce el derecho a cobrar una suma mensual y a tener cobertura de salud para las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia familiar o de género.
¿Quiénes tienen derecho a recibir la reparación económica que establece esta ley?
- Las personas menores de 21 años cuya madre, padre o progenitor o progenitora afín murió a causa de violencia de género o de violencia dentro de la familia.
- Pueden ser argentinos o residentes. Si son residentes deben acreditar residencia de 2 años de manera continua.
- Las personas con discapacidad pueden cobrar la reparación económica sin límite de edad.
¿Qué requisitos se deben cumplir para recibir la reparación económica?
- En el caso de que el progenitor o progenitor afín haya sido procesado o condenado, se necesita que el auto de procesamiento como la sentencia estén firmes.
- En el caso de la extinción penal por causa de muerte se necesita que la autoridad judicial declare la extinción de la acción por causa de muerte.
- En el caso de fallecimiento por violencia intrafamiliar o de género se necesita que la autoridad judicial competente lo determine.