Home NACIONALES Jujuy: imputaron a 4 gendarmes por el homicidio del estudiante Ivo Torres
NACIONALES

Jujuy: imputaron a 4 gendarmes por el homicidio del estudiante Ivo Torres

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Se trata de un sargento, un subalferez y dos cabos del Escuadrón 21 de La Quiaca que persiguieron y mataron a tiros al joven de 22 años.
  • Cuando ocurrió el crimen, el diputado jujeño Alejandro Vilca recordó también en asesinato de Fernando Gómez, el bagayero que fue asesinado en Orán.

Cuatro gendarmes del Escuadrón 21 de La Quiaca, Jujuy, fueron imputados por el delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y por cometerse abusando de su función por ser parte de una fuerza de seguridad en perjuicio de Ivo Rodrigo Torres.

Torres tenía 22 años y vivía en el paraje Campo Grande, en el departamento jujeño de Susques. El el pasado 6 de febrero, el estudiante de la carrera de Turismo volvía a su casa desde Bolivia a bordo de una motocicleta y cargado de hojas de coca y golosinas para su comunidad, cuando fue perseguido a muerte por Gendarmería.

El muchacho estaba pasando por la zona de La Quiaca, aproximadamente a las 10 de la mañana, y fue divisado por los gendarmes imputados, quienes estaban apostados como patrulla con un móvil de la fuerza. Los efectivos persiguieron a Ivo Torres a los tiros, hasta quedar tirado en una calle de tierra de la Puna jujeña. 

La moto del joven jujeño Ivo Torres en la escena del crimen

Luego de formalizar la imputación presentada por el fiscal federal Sebastián Jure, la jueza federal de garantías Carina Gregoraschuk dictó la prisión preventiva de los gendarmes.

Los imputados fueron identificados como el subalferez Alexander Gunther; el sargento Walter Daniel Álvarez y los cabos Juliana Carina Enciso y Marcos Wisniewski.

De los cuatro, el sargento Álvarez es el más comprometido, ya que está sindicado por la acusación como el presunto autor material de los disparos homicidas, según detalló el Ministerio Público Federal.

¿Plan Güemes o gatillo fácil? La Gendarmería mató a un estudiante indígena en la Puna de Jujuy

EL CASO

Como se explicó, el 6 de febrero pasado Ivo Torres se trasladaba en su motocicleta por el límite fronterizo con Bolivia, a la altura de la ciudad de La Quiaca, cuando fue seguido a tiros por los gendarmes. La persecución terminó en el barrio Praderas del Norte, donde el joven se desvaneció y quedó tendido en una calle de tierra.

Según dijeron los efectivos de Gendarmería detenidos, dieron la voz de alto antes de iniciar la persecución e “hicieron disparos al aire a modo de advertencia”.

El informe forense practicado determinó que la muerte de Torres se produjo a causa de dos disparos, uno de ellos a la altura de la espalda y el otro en una de sus piernas. Entre sus ropas tenía paquetes “con escasa cantidad de hojas de coca” que llevaba para su comunidad.

Durante la primera etapa del caso intervino el fiscal penal jujeño Alberto Mendivil, quien pidió la detención de los gendarmes y dispuso una serie de medidas, como el encintado de manos de los involucrados para preservar evidencia, como posibles rastros de la deflagración de un disparo.

Asimismo, Mendevil había requerido el secuestro del móvil de la fuerza, la moto que conducía la víctima y los teléfonos celulares de los involucrados.

La acusación ahora quedó en manos del fiscal Jure y la auxiliar fiscal Marina Cura, quienes ejecutaron las acciones en el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio Público Fiscal de la Nación y el Ministerio de la Acusación jujeño.

OTROS CASOS EN LA REGIÓN

Como informó BUUFO, el crimen de Ivo Rodrigo Torres trajo al debate el caso de Fernando Gómez, el bagayero que fue asesinado en la ciudad salteña de Orán en un operativo de Gendarmería Nacional realizado en el marco del “Plan Güemes”.

Alejandro Vilca, diputado nacional por Jujuy, dijo que tanto el caso de Torres como el de Gómez responden a “un plan ideado para estigmatizar y alimentar una política xenófoba y racista” que impulsa la ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich.

«Denunciamos que no puede quedar impune. Tienen que caer los responsables materiales y también políticos, porque consideramos que este gobierno, el de Javier Milei y Patricia Bullrich, tiene las manos manchadas de sangre y son culpables», apuntó Vilca, según reconstruye LID.

No puede quedar impune; tienen que caer los responsables materiales y también políticos

Alejandro Vilca, diputado nacional por Jujuy

Tal como detalló este medio, el denominado “Plan Güemes” es una iniciativa que pretende un mayor control en la frontera del norte de Salta con la instalación de las fuerzas de seguridad que dependen del Estado Nacional: Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía Federal.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
NACIONALESPOLÍTICA

Milei: “Con la minería de cobre, oro, litio y las tierras raras nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente argentino destacó el auge del sector minero y utilizó a...

NACIONALES

Milei autoriza el ingreso de tropas de EEUU: “Son tan cipayos que siguen entregando soberanía”

El Presidente emitió un decreto salteándose la Constitución y avaló el ingreso...