Jarsún descartó contaminación del agua: “No se puede acusar con información errónea”

El presidente de Aguas del Norte dijo que continuarán con las medidas legales contra la vecina que denunció una presunta contaminación en el agua. Los análisis de distintos laboratorios, tanto en la provincia como en Buenos Aires, respaldan la potabilidad y descartan vínculos con casos de salmonella.

Hace unos días Natalia Saravia, una vecina del barrio Grand Bourg, denunció que el agua de red no era apta para consumo humano. Como argumento exhibió los resultados de un análisis solicitado a un laboratorio de forma particular. A través de las redes sociales, Saravia puso énfasis en que se había hallado escherichia coli y salmonella.

A raíz de ello la compañía Aguas del Norte presentó una denuncia penal contra Saravia al considerar que difundió información errónea, pues numerosos laboratorios, entre ellos el Instituto Malbrán de Buenos Aires, rebatieron tales acusaciones luego de analizar una serie de muestras.

Según detallaron desde el área de Epidemiologia del Ministerio de Salud Provincial, los resultados de todos los laboratorios confirmaron que el agua de red en Salta es apta para consumo y descartaron que los casos de salmonella registrados estuvieran vinculados al consumo del líquido elemento.

El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, confirmó que continuarán con la denuncia penal contra la vecina y señaló: «Hagan o no hagan denuncias los vecinos, los análisis del agua se hacen permanentemente. Cuando esta persona hizo la denuncia hicimos doblemente estudios para tener nuestras propias pruebas”.

«Aguas del Norte lo que hizo fue denunciar a esta persona penalmente además de enviar una carta documento, porque nosotros no podemos permitir que una persona diga algo sin certezas tan livianamente y generando temor en la sociedad con información falsa o incorrecta”, añadió Jarsún.

Encontraron materia fecal y salmonella en una muestra de agua en Salta

El funcionario ha planteado que la denunciante puede haber tenido buenas intenciones, pero cuestionó el procedimiento: “Antes de hacer algo tan delicado tiene que tener todo corroborado, los análisis mal hechos no pueden servir de prueba de nada”.

Cuando fue consultado sobre la carátula de la denuncia que se realizó en contra de la vecina, Jarsún dijo que es por “falso testimonio”, y explicó: «Nosotros tenemos la obligación de hacer eso. Yo no sé si ella tiene alguna intencionalidad política o no, pero la verdad que alguien no puede tan livianamente acusar de esa manera con información errónea”.

El exdiputado provincial no ocultó su malestar por la viralización en las redes sociales de un video donde Saravia lanza sus acusaciones. “Ahora va a tener que demostrar con las pruebas suficientes lo que dice», apuntó.

«Lamentablemente no se viralizan de la misma manera las buenas noticias, como se hizo con esto que era falso, por eso es el daño, porque la gente muchas veces consume el caos, una mala noticia o una noticia amarilla que genera dudas, todo lo que sea más político, y a la gente le gusta viralizar más rápido eso que la noticia de que el agua es potable y está bien”, reflexionó.

Jarsún envía “cuadrillas” a los barrios para vigilar el uso de agua 

Jarsún considera que la denuncia tiene motivaciones políticas y contó que al otro día le llegaron “notas de diputados nacionales, de concejales, de sectores políticos puntuales buscando amedrentar nuestra denuncia, como que nosotros vayamos para atrás con la acción que habíamos tomado”. “Pero bajo ninguna circunstancia iría para atrás”, se plantó.

El titular de Aguas del Norte recordó que el Dr. Antonio Salgado, especialista en infectología, ha respaldado los análisis que descartan contaminación del agua de red y reiteró su malestar por las acusaciones públicas ya que se pone en duda todo el trabajo que se viene haciendo en la compañía.

“Yo estoy convencido de que hicimos las cosas bien. Cuando en Tartagal estuvimos 60 días con agua que no era potable, los 60 días sostuvimos que el agua no era potable, ni siquiera nos animamos a suponer que ya era potable después de algún tiempo, recién cuando los resultados fueron certeros salimos a confirmarle a la gente que el agua era apta para el consumo«, concluyó.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.