[vc_row][vc_column][vc_column_text] El bloque europeo “ha tomado nota de la posición histórica de la CELAC” para expresarse en favor del diálogo y respeto del Derecho Internacional para encontrar una solución al conflicto. Reino Unido usurpó las islas en 1833. Un juez de Florida revocó la ciudadanía que ese país había otorgado al exmilitar implicado en el asesinato del cantautor popular Víctor Jara en Chile. Barrientos ingresó a EEUU en julio de 1990- tras la recuperación de la democracia en el país suramericano- con una visa de turista. El legado del cantautor, poeta, activista político y director de teatro perdura. El Gobierno Nacional quiere incrementar el comercio bilateral con el país norteamericano. La exportación de alimentos y una alianza estratégica para el encadenamiento de valor en torno al litio, dos claves de la agenda internacional. Hace un tiempo López Obrador ha nacionalizado el litio en México. El trabajo realizado por Naomi Klein, periodista canadiense, profundiza sobre las crisis provocadas por regímenes liberales bajo gobiernos militares y refuerza la idea en tratamientos psiquiátricos criminales para borrar la memoria. Se logró una reducción de casi US$ 2.000 millones sobre las metas planteadas en el acuerdo por la deuda contraída en la gestión Macri. El objetivo de llegar al 1,9% del PBI de déficit fiscal se mantiene. El embajador argentino en China adelanto que se harán los desembolsos para el Belgrano Cargas y en los próximos días se anunciarían inversiones en litio. En las relaciones con el gigante asiático también se incluyen la incorporación a los BRICS y el avance de la Ruta de la Seda. Argentina fue uno de los primeros países en reconocer la independencia de Bangladesh, declarada en marzo de 1971; pero la embajada fue cerrada por la última dictadura cívico-militar. Las relaciones diplomáticas buscan también incrementar las exportaciones argentinas hacia un mercado de 170 millones de personas. El Presidente se refirió a los problemas económicos del país en la previa de un nuevo encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). El Ministerio de Economía puso los números sobre la mesa del FMI para que reconozca el costo en el marco del acuerdo con el país por la deuda adquirida en la gestión Cambiemos.Islas Malvinas: por primera vez, la Unión Europea reconoció el reclamo por soberanía de Argentina
Crimen de Víctor Jara: exmilitar chileno Pedro Barrientos pierde ciudadanía estadounidense
Litio: Argentina y México tienden puentes para avanzar con la electromovilidad
La Doctrina del Shock, el documental que habla sobre la dictadura en Argentina
El Gobierno y el FMI acuerdan reducir meta de reservas para 2023 por la sequía
Las inversiones de China en ferrocarriles, litio y turismo entusiasman al Gobierno
Argentina reabrió la embajada en Bangladesh después de 45 años
Alberto Fernández: “Gran parte de la inflación es autoconstruida, está en la cabeza de la gente”
La guerra Rusia-Ucrania le costó u$s5.200 millones a la Argentina, afirmó Massa
INTERNACIONALES
Facebook Comments Box