AF pidió paz en Ucrania y modificar el esquema financiero mundial
El Presidente, que participa del G7 en Alemania, llevó los reclamos de «la periferia» y celebró el debate sobre «impuestos que corrijan la concentración del ingreso». También le dijo a Boris Johnson que no avanzará en negociaciones sin antes reanudar diálogo por Malvinas.
Parlasur investiga crímenes en la Guerra de la Triple Alianza
El bloque regional reconstruye las causas y consecuencias del conflicto que protagonizaron Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay en el siglo 19. La Guerra de la Triple Alianza hundió la economía paraguaya y redujo hasta el 90% la población masculina en condiciones de trabajar. El rol de Bartolomé Mitre.
Guterres alertó que nos enfrentamos a una «emergencia en los océanos» por la contaminación
En el marco de la Conferencia sobre los Océanos de la Organización de las Naciones Unidas que se desarrolla esta semana, el secretario general informó que el nivel de contaminación que inunda las aguas equivale al contenido de un camión de basura por minuto.
Alberto Fernández se reunirá con su par de Inglaterra, Boris Johnson
Argentina participa de la cumbre del G7 en calidad de país invitado. Esta tarde el Jefe de Estado mantendrá un encuentro con el Primer Ministro británico. La ONU instó a la reanudación de las negociaciones por Malvinas.
Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia
El candidato del Pacto Histórico cosechó más de 11 millones de votos. «El cambio significa la bienvenida a la esperanza, la posibilidad de abrir un futuro», afirmó Petro en un acto en Bogotá.
Préstamo FMI, Renta Inesperada, Malvinas y más: Argentina en la Cumbre de las Américas
El mandatario argentino Alberto Fernández participó del cónclave en calidad de presidente pro témpore de la CELAC. Van aquí algunos puntos claves del discurso, en el cual pidió remover al secretario general de la OEA que propició el Golpe de Estado en Bolivia a Evo Morales.
Aquí el discurso completo de Alberto Fernández en EUU por la Cumbre de las Américas
El presidente de la Nación, en calidad de presidente pro témpore de la Celac, participó en el plenario de apertura de la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, Estados Unidos. Mirá el texto completo de su discurso.
Alberto Fernández participará de la Cumbre de las Américas
«Vamos a defender la unidad de Latinoamérica. La unidad no se declama, se ejerce; y la mejor forma de ejercerla es no segregar a nadie», sostuvo el Presidente de Argentina, en referencia al veto de EEUU a Cuba, Nicaragua y Venezuela. Los presidentes de México y Bolivia no serán parte del cónclave por la exclusión norteamericana.
Contrabando de armas a Bolivia: «Hay muchos elementos para procesar a Macri y Bullrich»
El embajador argentino Ariel Basteiro dijo que está comprobado que las municiones enviadas por el gobierno macrista para apoyar el golpe contra Evo Morales fueron distribuidas en cuarteles de todo el país con el objetivo de «reprimir al pueblo».
El Estado podría ser querellante en el juicio en Roma contra represor de la dictadura
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, expresó que «es la primera vez que el Estado argentino se presenta activamente querellado». Se trata del teniente coronel del RIM 22 -Regimiento 22 de Infantería de Montaña de San Juan, acusado de la desaparición y muerte de unas 30 personas en esa provincia en la década del `70.