Inhabilitación perpetua para conducir al hombre que atropelló y mató a Fátima Cardozo

La pena fue dictada por el Tribunal de Faltas que tuvo en cuenta la Ley Micaela. El sujeto, quien contaba en su haber con antecedentes, ya tenía la licencia suspendida.

La abogada Liliana Musa, titular del Juzgado de 3era Nominación del Tribunal de Faltas, dispuso la inhabilitación perpetua para conducir cualquier vehículo en contra de Daniel Sebastián Castilla, el hombre que embistió a la agente policial Fátima Cardozo al escapar de un control de alcoholemia sobre la Avenida Paraguay, en la zona de Villa Palacios.

Musa argumentó que Castilla, “a pesar de haberla visto, igualmente despreció la vida de la oficial” al chocarla y huir. Como consecuencia de ello, Cardozo perdió la vida. La abogada aplicó la ley de protección integral a las mujeres como agravante por motivos de género, razón por la cual “se trata de un fallo que sienta precedentes en su tipo a nivel nacional”.

Asimismo, se tuvo en cuenta que “la víctima se encontraba de espalda, en total vulnerabilidad, donde el infractor hizo caso omiso a la voz de alto de la autoridad interviniente provocándole las lesiones que ocasionaron su fallecimiento”, detallan desde el Centro Cívico Municipal.

El tribunal de Faltas municipal había tomado intervención tras la muerte de Cardozo, quien fue ascendida a Oficial post mortem. Anteriormente, la Municipalidad suspendió transitoriamente la licencia nacional de conducir emitida a favor del infractor, que a su vez ya contaba en su haber con antecedentes.

ANTES: Sáenz dijo que la muerte de la agente Cardozo se podría haber evitado y pidió endurecer penas

Vale recordar que, tras la muerte de Cardozo, el gobernador Gustavo Sáenz había señalado que “hay una mesa que está trabajando  en esto para reformar la reforma laboral, la reforma del código procesal penal, la reforma del código administrativo, de todo lo que tiene que ver con la justicia”, según dijo en rueda de prensa.

De acuerdo con Sáenz, aquel al que le dicen que no puede tomar y lo sigue haciendo, y sale a la calle, «ya directamente sabe que está saliendo a hacer lo que no corresponde, y ya deja de ser un vehículo y es un arma lo que tiene en la mano, y no podemos» tolerarlo.

Así, el mandatario pidió «que haya una justicia real para que terminemos una vez por todas con los irresponsables que lamentablemente no entienden que dejan ahora un chiquito de cuatro años sin su mamá, una mamá sin su hija joven, y un grupo de trabajo sin ella».

La intendenta Bettina Romero, por su parte, aprovechó el fallo de Musa para defender la colocación de las fotomultas que tantas criticas ha generado para con su gestión. «Asumí costos políticos, instalando temas que generaron debates y opiniones disidentes. Pero mi compromiso inquebrantable fue siempre defender la vida, el respeto por el otro», deslizó la jefa comunal en sus redes sociales.

«Celebro este fallo histórico. Hemos sentado un importante precedente nacional al aplicar la Ley Micaela para agravar las sanciones en un caso donde la vida de una mujer fue trágicamente arrebatada. Es un paso fundamental para asegurar que esta lección de justicia y equidad llegue a todas las regiones de Argentina”, agregó Romero.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.