Incendios forestales: Salta registra 5 focos activos y es la provincia mas complicada

La provincia es la «mas afectada» por las llamas en todo el país, según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. A los departamentos San Martin y Oran se suman Guachipas y Santa Victoria.

Imagen ilustrativa - Archivo

Los incendios forestales en Salta avanzan día tras día y ya es la provincia mas afectada de todo el país con cinco focos ígneos activos en los departamentos General San Martin, Oran, Santa Victoria y Guachipas.

Las zonas mas afectadas se encuentran en el norte provincial, donde se han quemado al menos 4.000 hectáreas distribuidas en los municipios de Embarcación, Aguaray, Salvador Mazza, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen y Urundel.

Como se ha detallado, la situación se agrava toda vez que los fuegos del norte salteño avanzan a localidades colindantes con territorio de la provincia de Jujuy que también registran incendios, como en la zona de Yuto, Caimancito y hasta Ledesma.

El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, dijo a la prensa en los últimos días que en ese escenario el objetivo es que los incendios de ambos distritos «no se unan«. En la vecina provincia se han registrado al menos 6.000 hectáreas afectadas por las llamas.

Zona del Delta del Paraná persisten focos de incendios en Cola del Negro, Azul, Naranja y Corrido, departamento de Victoria.

Sobre la situación jujeña se evalúa la posibilidad de instalar zonas de aterrizaje en áreas remotas para poder trasladar al personal en helicóptero y facilitar el combate en sectores complejos. Al mismo tiempo, un equipo de brigadistas de la Patagonia arribara al norte argentino para ayudar a frenar los incendios.

En el lugar, operan dos aviones hidrantes del SNMF y brindan asistencia 30 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate de incendios pertenecientes a la Brigada Nacional Sur y al Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro.

El 6 de septiembre pasado el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandie, firmo con el gobernador salteño Gustavo Sáenz un convenio para fortalecer el combate de incendios en la provincia mediante la compra de equipamiento y la entrega de maquinaria». La inversión en recursos para Salta supera los $137 millones. Luego Cabandie hizo lo propio con el mandatario jujeño Gerardo Morales, en este caso otorgo un financiamiento por $87 millones.

De acuerdo al informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, son ocho las provincias que registran focos activos. Además de Salta y Jujuy, ha informado que se mantienen los incendios forestales activos en San Juan, Chaco, Santa Fe, La Rioja, Entre Rios y Córdoba.

En el caso de Córdoba, la Justicia detuvo a dos personas que estarían vinculadas a los incendios. En tanto que por el Delta del Paraná, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación solicitó, a través de una medida cautelar presentada en el Juzgado Federal de Victoria, Entre Ríos, la aplicación de las sanciones previstas en el artículo 22 y sucesivos de la Ley 26815 de Manejo del Fuego.

En dichos artículos se establece que los lotes rurales en donde ocurran incendios no podrán cambiar su uso por un período de 60 años cuando se trate de zonas protegidas y 30 años cuando se produzcan en áreas rurales sin protección. El fin de estos plazos es recomponer y reparar el área ambiental castigada por los focos ígneos.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.