Imputaron a Carlos Huergo, el joven que estafó a varias familias salteñas

La fiscalía había pedido el juicio contra Huergo en mayo de 2021, pero gracias a la dilación del Juzgado pudo seguir estafando gente. Fue detenido hace unos días en el barrio San Remo. Entre las estafas se encuentran la venta de cinco lotes y falsas inversiones con retornos estrepitosos.

La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a Carlos Adrián Huergo, quien fue acusado por los delitos de administración fraudulenta, estafas reiteradas (siete hechos) y falsificación de documento privado.

Huergo fue detenido la semana pasada en el barrio San Remo luego de ser declarado en rebeldía ya que no se podía ubicar su paradero para avanzar con la causa, cuyo pedido de elevación a juicio se hizo en mayo de 2021. Sin embargo, por la dilación del Juzgado, el acusado pudo seguir estafando personas.

La primera denuncia fue efectuada en mayo de 2018 por el hijo del dueño de una propiedad ubicada en barrio Intersindical, quien aseguró que en noviembre de 2017 firmó un contrato de servicios con Huergo para que se desempeñe como desarrollador inmobiliario y se le encomendó prestar sus servicios profesionales para ejecutar tareas, obras, trámites, y gestiones necesarias para el desarrollo de un loteo habitacional.

Según dicho contrato, el denunciado se encargaría de ofrecer los lotes, explicándoles a los interesados sobre los servicios, la documentación a firmar y la modalidad de pago, que debían efectuarse al denunciante, tanto la entrega inicial como las cuotas. Pero en 2018 aprovechó que el dueño estaba de viaje y vendió cinco lotes por $1.138.000.

Además, Huergo ofreció a una inmobiliaria denominada “Concagua” la comercialización del loteo, presentando para ello un permiso de venta. Concagua vendió nueve lotes y le entregó el dinero al imputado. Por estos hechos fue imputado en 2021.

Otra de las denuncias fue radicada en 2019 por una pareja que decidió adquirir un terreno en el departamento Cerrillos. Huergo había captado su atención en los cuarteles, cuando fue a publicitar al personal de las Fuerzas Armadas la empresa “DINM. Esta pareja le entregó una suma de dinero y acordó abonar el resto en 4 cuotas, pero luego hubo una serie de irregularidades que confirmaron el engaño, como el cierre de la firma.

Pero la simulada venta de terrenos no era el único engaño de Huergo: en 2022 fue denunciado por un hombre que le entregó 1.000 dólares y 116 mil pesos con el objetivo de maximizar sus ganancias. El denunciado le ofrecía una alta tasa de rendimiento además de un 20% extra sobre lo invertido.

Así, por todos estos hechos Huergo deberá enfrentar un juicio que podría llegar con el mantenimiento de su detención. En la causa también está imputado su cuñado, de quien no hicieron trascender el nombre.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.