Impulsan la construcción de 713 nuevas viviendas en 9 municipios salteños
El financiamiento del Gobierno Nacional supera los 5 mil millones de pesos. En la Provincia afirman que hay mas de 3 mil viviendas en ejecución.

El Gobierno de la Provincia anuncio la puesta en marcha de 713 nuevas viviendas. Las obras, que son financiadas por la Casa Rosada, estarán distribuidas en los municipios de Capital, Metan, La Viña, Guachipas, Rosario de la Frontera, Campo Santo, General Pizarro, Hipólito Yrigoyen y Aguaray.
Según fuentes oficiales, la cantidad de casas por localidad se rige por “el conocimiento de cada zona y sus necesidades, siempre con la mirada federal marcada por el gobernador Gustavo Sáenz”.
Desde el Grand Bourg han informado que se entregaron mas de 3 mil viviendas en el ultimo periodo y que se encuentran en ejecución otras 3.300 obras a cargo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
El financiamiento proviene del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación que conduce Jorge Ferraresi. La inversión supera los $5.000 millones y el plazo de construcción es de alrededor de 9 meses a partir del inicio de la obra.
Las viviendas serán similares a las que se encuentran en ejecución en los distintos puntos de la provincia con 62 metros cuadrados, dos dormitorios, cocina- comedor, lavadero y termotanque solar, modalidad que incorporó el programa nacional Casa Propia – Construir Futuro, se explicó.
Días atrás el Senado de la Provincia aprobó un proyecto de ley para expropiar tierras privadas en Cerrillos para llevar a cabo un loteo para viviendas en el marco del plan “Mi Lote” y también para el IPV. En el anuncio actual no se incluyo al departamento en la distribución de viviendas.
Cabe recordar que el programa de urbanización social y regularización dominial fue anunciado a mediados de 2020. Se dijo que entregarían entre 10 mil y 20 mil lotes sociales hasta 2023. Sin embargo, desde entonces no hubo tantos avances.
Por caso, recién este año fue designada como coordinadora del plan Silvina Abilés. Al brindar un primer informe de situación, Abilés dijo que a la Provincia le faltan “tierras aptas” para viviendas.
SOBRE EL TEMA: Con aval de Massa, Sáenz creó un fondo fiduciario para el plan «Mi Lote»
La ex senadora de La Caldera explicó que buscan tierras públicas de los estados nacional, provincial o municipal y también privadas, aunque en este último caso existen trabas en la negociación, pues hay sobrevaluación.
A principios de agosto Abilés detalló que se entregaron más de 1.300 lotes en toda la provincia y anunció la entrega de otros 400 en Cafayate y otros 500 en Capital y municipios. En tanto que la demanda trepó a 46 mil personas inscriptas.
Por último, la coordinadora del Plan Mi Lote explicó que el costo de los terrenos en la Capital oscilan entre los 560 pesos por metro cuadrado en la zona sur y 1.000 a 1.500 pesos en zona norte y de la circunvalación.
TE PUEDE INTERESAR: Sáenz y el massismo piden tierras del INTA-Cerrillos para el Plan Mi Lote
Como explicó BUUFO, el año pasado Sáenz pidió al diputado nacional Carlos Selva que impulse un proyecto de ley para transferir 596 hectáreas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del departamento Cerrillos, a la Provincia.
La medida despertó el malestar del INTA, cuyas autoridades manifestaron su rechazo, al cual también se sumaron a las críticas de opositores al oficialismo provincial. Así fue que se paralizó la medida y se ensayaron alternativas, como la del senado local.
Ahora el Gobierno Provincial ha anunciado la construcción de otras 713 viviendas en distintos municipios con financiamiento nacional.