Home SALTA Hay plata: Provincia asistirá con más de $1.200 millones a la Municipalidad de Salta
SALTA

Hay plata: Provincia asistirá con más de $1.200 millones a la Municipalidad de Salta

Share
Share
  • El acuerdo establece que Grand Bourg financia las obras de “arreglo de calzadas”, bacheo con hormigón y asfalto y el CCM se encarga de su ejecución.
  • Los convenios fueron suscriptos por el ministro Camacho y el intendente Durand.

Gustavo Sáenz dispuso la ejecución de millonarias partidas en materia de obra pública, sector que sufrió la motosierra de Javier Milei pero que de a poco comienza a ver los resultados del acuerdo entre la Casa Rosada y el Gobernador para aprobar la Ley de Bases y firmar el Pacto de Mayo.

Es que el Ministerio de Infraestructura Provincial que conduce Sergio Camacho resolvió la asistencia financiera a la Municipalidad de Salta por más de $1.200 millones. Tal inyección dineraria se dará a través de dos “convenios de colaboración” para reparación de calzadas y bacheos con hormigón y  con mezcla asfáltica de aplicación en frio.

De acuerdo con la resolución N°103 del 23-07/24, que pone en vigencia el convenio firmado por Camacho y por el intendente Emiliano Durand, la Provincia dará asistencia financiera por $400 millones para la obra “Reparación de calzadas en la vía publica de la ciudad de Salta”. El 30% de ese monto se entregara como anticipo.

Por otro lado, mediante la resolución N°105 publicada en el Boletín Oficial el mismo día Camacho y Durand firmaron un convenio por $861.690.896,57 destinados a la obra “Bacheo con hormigón y bacheo con mezcla asfáltica de aplicación en frio en zona c – macro y microcentro de la ciudad de Salta”.

En ambos casos la Provincia asiste financieramente y supervisa y la Municipalidad se encarga de poner en marcha la obra (provisiona de materiales, mano de obra, dirección técnica, etcétera). El convenio de $400 millones tiene un plazo de ejecución de 90 días, mientras que el de los 800 millones se extiende por 120 días.

Según los considerandos, en el convenio por la reparación de calza “la Municipalidad de Salta solicita el financiamiento para concretar la restitución del pavimento demolido por la empresa Aguas del Norte S.A. en los arreglos y apertura de calzadas por pérdidas de agua en distintos puntos de la ciudad”.

A su vez, se cita un informe remitido por Aguas del Norte en el cual “se pone en conocimiento la situación actual, en la cual existe gran cantidad de reposiciones de calzadas y/o veredas pendientes, representando un serio peligro latente del tránsito vehicular y peatonal, además de la contaminación visual y malestar de los vecinos afectados, destacando así también que en el año 2.023 se vieron disminuidas las previsiones de reposición por efecto de la creciente inflación y la compleja situación económica que atraviesa el país”.

Respecto al convenio del bacheo por más de 800 millones de pesos, la Municipalidad elevó el pedido “informando la importancia de su ejecución para recuperar las condiciones de confort y seguridad que brindan las superficies de las calzadas, afectadas por distintos tipos de fallas y solicitando el financiamiento del 100 % del mismo”.

A las mencionadas obras que la Provincia ha decidido financiar se suman tantas otras en diversas Municipalidades: aulas para una escuela y refacción de una plaza en Orán (más de $80 millones) de una tanda y refacciones de otra institución educativa (casi $86 millones); ampliación y refacción de una escuela en Tartagal ($108 millones); y refacciones en escuela de Cafayate (menos de $7 millones).

Y en el mismo Boletín Oficial se agrega otro financiamiento a la Municipalidad de Capital, esta vez de $82.681.252,89 para refacción de la escuela Bernardino Rivadavia N° 4.011.

El pasado 28 de junio el gobernador Sáenz relanzó su gestión con el intendente Durand, a quien le confirmó financiamiento para distintas obras de infraestructura. La noticia fue reproducida en los portales de ambos Gobiernos, pero no así la publicación de las obras aludidas previamente. En tal oportunidad se detalló que harían trabajos en la ex Palúdica, que construirían el corredor de la Avenida Irigoyen y repararían obras a cargo de Aguas del Norte. Tal vez los acuerdos publicados ayer son parte de ese anuncio.

Con todo, lo cierto es que el torniquete económico-financiero de la Nación a Salta parece ser cosa del pasado. Al final, fue una estrategia- definida por el mandatario salteño como una extorsión- para arrancar los votos de legisladores nacionales que responden al oficialismo.

Share
Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...