Gral. Mosconi: Anita Guerrero, la mujer electa intendenta que le puso fin a la era de Isidro Ruarte
La actual concejal será la sucesora de Ruarte, quien está al frente de ese municipio norteño desde 1991. “Las oficinas están desguazadas. No hay un director de Obra Pública; no hay un Secretario de Hacienda”, describió Guerrero la situación de la comuna en diálogo con BUUFO.

Con el 28,42% de los votos- o bien 2.854 sufragios-, Ana Guerrero Palma fue electa intendenta del municipio de General Mosconi, departamento San Martin, al norte de Salta. De esta forma, la flamante jefa comunal puso fin a la era del intendente Isidro Ruarte, quien conduce ese distrito norteño desde 1991. Guerrero no ha ocupado muchos cargos públicos más allá de sus dos mandatos en el Concejo Deliberante que preside; se reconoce desde la militancia de base, una actividad heredada de su padre y que volcó en los barrios y las comunidades originarias. Tras el desprendimiento de la lista del Partido Justicialista liderada por Roberto Carrizo, decidió conformar un armado dentro del Movimiento Libres del Sur.
“Venimos de más de 20 años de la misma gestión (…). Cuando hablábamos del nivel de debate, del nivel de exigencia de la gente, era doloroso ver que, en Tartagal, Embarcación, Salvador Mazza se discutía sobre criterios de gobernabilidad y acá, en Mosconi, las propuestas que hacíamos los candidatos era garantizarle a la gente los servicios mínimos: que el recolector de basura va a pasar, que te van a cambiar el foco, que vas a ir a acción social y se te va a diligenciar algo. Porque la verdad que es un Municipio totalmente parado», sintetizó Guerrero Palma al momento de describir la campaña y la situación de la comuna.
En diálogo con “Sapo de Otro Pozo” (Radio Universidad 93.9), la flamante intendenta continuó: “Las oficinas están desguazadas. Por ejemplo, no hay un director de Obra Pública; no hay un Secretario de Hacienda. Son todos asesores, coordinadores, y ninguno investido con la responsabilidad de tener esa área a cargo. Vas a la parte contable, la liquidación se hace en Salta; vas al área de Acción Social, no se trabaja con un registro y de manera organizada”.

Siguiendo el análisis en materia socio-sanitaria, la concejal puso de ejemplo que una persona que viaja a Salta Capital para atenderse en un hospital- ya que en esa localidad la prestación del servicio de salud es precario- no tiene un monitoreo municipal para cumplir con la segunda visita; es decir, preparar el colectivo y gestionar el viaje.
En cuanto a la denuncia que realizo por presuntas irregularidades en el marco del programa “Mosconi Avanza”, por el cual se pagaba a los conocidos “planilleros”, Guerrero dijo que la causa está en su última etapa judicial. Al respecto, la intendenta electa sostuvo que “hay que chequear” que las personas inscriptas estén prestando servicios si así lo dispone su contratación al igual que para aquellas personas en vulnerabilidad socioeconómica que perciben un ingreso por dicho programa.
También dijo que hay que analizar la productividad porque “se va mucho dinero en este ítem”, motivo por el cual Guerrero considera que debe haber una contraprestación para mejorar los servicios. “No es una caza de brujas”, aclaró.
Finalmente, Anita Guerrero dijo que todavía no ha conformado su equipo de trabajo en la Municipalidad y adelantó que pedirá al intendente Ruarte la autorización para encarar la transición municipal organizada por áreas en las próximas semanas.