Gobernadores del peronismo exigen una “lista de unidad” del Frente de Todos

Los mandatarios provinciales lanzaron una Comisión de Acción Política para elaborar un “plan de gobierno” y para que transmita la postura del conjunto en el armado electoral.

Ayer se reunieron los gobernadores y gobernadoras del peronismo en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El objetivo de la cumbre fue “hacer oír la voz en la construcción de un país más justo, federal y democrático”, lo que se traduce en la intención de influir en el armado electoral del oficialismo.

En un documento difundido tras el encuentro, las autoridades de 13 provincias exigieron “la construcción de una lista de unidad con integración de carácter federal”. Lo hacen en razón de “la difícil situación socioeconómica” del país y para evitar “distraer esfuerzos en discusiones estériles que solo conducen a divisiones”.

“Proponemos elaborar participativamente una estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas”, indica el texto que se  titula “Somos garantes de la construcción de un país federal”.

En ese marco, los caciques provinciales constituyeron una “Comisión de Acción Política” para contribuir a la elaboración de un plan de gobierno. El texto cuenta con la adhesión de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, San Juan, La Pampa, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Misiones, Chaco, Entre Ríos y Formosa.

Así, pusieron la firma Axel Kicillof, Gustavo Melella, Alicia Kirchner, Sergio Ziliotto, Gerardo Zamora, Sergio Uñac, Ricardo Quintela, Raúl Jalil, Jorge Capitanich, Mariano Arcioni, Oscar Herrera Ahuad, Gustavo Bordet y Gildo Insfran. 

La lista de unidad es rechazada por un sector del Frente de Todos que considera que, de esa forma,  el voto se va a dispersar favoreciendo a la oposición. Restan días para que se definan las alianzas y el cierre de listas.

Imagen

 

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.