Gira de Sáenz en Buenos Aires: fue recibido por Manzur y Wado de Pedro

El mandatario salteño mantuvo reuniones con el Jefe de Gabinete y con el Ministro del Interior para sellar acuerdos por el financiamiento de obras en la provincia. Confirmaron trabajos viales y proyectos pluviales en El Carril, La Merced y Cerrillos como así también la reparación del puente ferroviario sobre río Colorado en la localidad de Pichanal.

Gustavo Sáenz se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) junto a los ministros Sergio Camacho (Infraestructura) y Ricardo Villada (Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo). La comitiva salteña quiere garantizar el financiamiento para obras en la provincia.

En la mañana de este martes Sáenz fue recibido por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, con quien analizaron la agenda de obras presupuestadas para este año.

«Con el Gobierno nacional trabajamos de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de nuestra gente«, dijo tras la reunión el mandatario salteño, para luego destacar que las obras «tienen el objetivo de generar puestos de trabajo y estimular las economías regionales».

Manzur, por su parte, destacó la «vocación de servicio, entrega, capacidad de trabajo y visión estratégica del gobernador Sáenz«, según destacó la Secretaría de Prensa de Salta. El funcionario nacional sostuvo que buscan generar «previsibilidad y sustentabilidad en las políticas públicas» con inversiones.

Luego el titular del Ejecutivo Provincial mantuvo un encuentro con el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, con quien también planificaron diferentes obras en territorio. «Trabajamos en una agenda con criterio federal que permita el desarrollo y el progreso de nuestra querida Salta«, indicó Sáenz.

Las obras

Las obras presentadas por la provincia son parte del Plan de Desarrollo Estratégico Federal de Obras Públicas, como la ruta 68. En este caso la propuesta es construir cuatro carriles con inicio en la autopista de circunvalación oeste y la ruta provincial 24, pasando por El Carril hasta proximidades del río Chicoana, sobre la actual traza.

Se prevé también solucionar el problema hídrico mediante un proyecto de desagües pluviales entre las localidades de Cerrillos, La Merced y El Carril para evitar que el camino se inunde y se torne intransitable en época de lluvias.

Para impulsar la economía del norte provincial, se plantea también la reparación del puente ferroviario sobre río Colorado en la localidad de Pichanal, departamento Orán.

También se impulsa la concreción de la pavimentación de la ruta 51 que vincula directamente a Salta y la región con los puertos del Pacífico y los mercados asiáticos. Esta vía es fundamental para que la provincia sea el eje del corredor bioceánico con impacto en el sector exportador, el comercio, la conectividad, el turismo.

El Gasoducto Valles Calchaquíes es otra de las obras a incluir en el presupuesto 2022. Proveerá de gas de uso industrial y domiciliario a 7 localidades de Salta y Tucumán. Este proyecto contempla su inicio en La Candelaria (intersección ruta 9 y Gasoducto Troncal TGN – Salta), siguiendo paralelo a la ruta provincial Nº 6 hasta El Tala, en dirección este-oeste. Desde allí se realizará un ramal hasta El Jardín hasta San Pedro de Colalao en la provincia de Tucumán y a Tolombón.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.