Generación Zoe Salta: Cositorto ya fue imputado por estafas
También fueron detenidos dos hombres y dos mujeres que serían socios de la organización que lidera Cositorto.

Luego de que la jueza de Garantías Claudia Puertas solicitara su extradición, Nelson Leonardo Cositorto fue imputado hoy en Salta por estafas millonarias en perjuicio de decenas de personas en lo que sería una asociación ilícita de una gran magnitud.
Cositorto, que estaba preso en Córdoba, llegó a la provincia tras el requerimiento de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, quien investiga sesenta denuncias radicadas contra Generación Zoe sede Salta.
El líder de la organización negó ante la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) las acusaciones, dijo que su profesión es la de «coach ontológico» y aseguró que la empresa que fundó se dedica a capacitaciones en inglés, locución, periodismo y otras temáticas.
ANTES: Generación Zoe: cayó Leonardo Cositorto en República Dominicana
Asimismo cabe señalar que en la causa también fueron detenidos e imputados Ricardo Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía Vilardel y Vilma Albornoz, quienes serían los socios salteños de Cositorto.
Las cuatro personas arrestadas se negaron a declarar y según adelantó a la prensa la abogada de uno de ellos (y codefensora de Cositorto) Sandra Domene, presentarán su declaración por escrito en los próximos días.
Las personas estafadas fueron persuadidas para invertir grandes sumas de dinero, en dólares, con la promesa de que tendrían jugosas ganancias. Incluso trascendió que ofrecían una rentabilidad de hasta el 300%.
Vale recordar que Cositorto fue capturado en República Dominicana por agentes de Interpol y miembros de las fuerzas del país caribeño tras un año prófugo.
Generación Zoe prometía ganancias del 7,5% mensuales en dólares a cambio de una inversión inicial de US$ 2.000. Para lograr la estafa piramidal, la firma utilizaba el esquema Ponzi, donde los primeros pagos se realizaban con dinero de las últimas víctimas que ingresaban al sistema.