Figuritas del Mundial: el Gobierno intervino y abrió debate entre oposición y kiosqueros
Comercio Interior convocó a representantes de kioscos y a la empresa Panini para resolver la escasez y concentración de las figuritas. Desde JxC llovieron criticas y los comerciantes le respondieron que en la gestión de Macri quebraron 28 mil kioscos.

Foto: Télam
Ayer la Secretaria de Comercio Interior informó que abrieron un canal de dialogo entre la Unión de Kiosqueros de la Republica Argentina (UKRA) y la empresa Panini para resolver la situación de escasez y concentración del mercado de figuritas del Mundial Qatar 2022.
Los vendedores denunciaron que la empresa distribuyó las figuritas discriminando a los comercios barriales. “Hay desabastecimiento a nivel nacional. Millones de pesos están circulando en el país y se la están llevando monopolios”, advirtieron desde UKRA.
El organismo a cargo de Matias Tombolini puso a disposición los “equipos legales y técnicos para colaborar en la búsqueda de posibles soluciones”. La medida despertó críticas de la oposición en redes sociales, lo que además abrió un debate en torno a la temática.
Por caso, la diputada nacional por Salta Virginia Cornejo (PRO) ironizó en la red social del pajarito: “El nuevo ‘Ministerio de Figuritas de la Nación’ reunido para solucionar el tema de la escasez en el país, de álbumes y figuritas del mundial. ¡Siempre en lo importante!”
“La inflación corre a 3 dígitos anual y la preocupación del Gobierno son las figuritas del mundial. Pero el odio, la violencia y coso”, disparó el diputado ultramacrista Waldo Wolff, un frecuente critico de la gestión gubernamental.
Pero desde la Unión de Kiosqueros celebraron la iniciativa del Gobierno y en entrevista con AM750, el vicepresidente Néstor Palacios respondió a la oposición: “El Estado se hizo cargo, convoco al dialogo. Eso lo ponemos en valor. No fue así con el Gobierno anterior, que no lo hizo cuando teníamos 28 mil kioscos quebrados”.
En efecto, la falta de figuritas del Mundial Qatar 2022 es preocupación de niños, niñas, adolescentes y padres que intentan atender una demanda que se corresponde con la pasión por el futbol y la cultura popular. Como en gran parte del país, en Salta también hay escasez de figuritas.
Vale decir, además, que Comercio Interior viene realizando reuniones con otros sectores para intentar frenar la inflación, como lo hizo con la industria farmacéutica para mantener precios de medicamentos.