Fernández – Fernández y Leavy, los que más miden en Salta

Gustavo Acuña, titular de la Consultora ICQ, habló sobre las últimas mediciones en la provincia y explicó cómo trabaja su consultora.
Acuña informó que en general, trabajan tomando las cabeceras de departamento más grandes de la provincia, lo cual representa un 82% del electorado: Tartagal, Orán, General Güemes, Capital, Rosario de la Frontera, Metán, Cerrillos, Rosario de Lerma, Cafayate, La Viña, Joaquín V. González, Las Lajitas, entre otros.
Más cercano a la fecha de la elección, se mide en las ciudades más chicas y los lugares más alejados.
ICQ Consultora mide los posibles resultados por fórmula, teniendo en cuenta cómo se van a referencias los candidatos: Sergio Leavy con Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner; Fernando Yarade, Miguel Isa con Juan Manuel Urtubey, Gustavo Sáenz con Mauricio Macri.
Además, Acuña consideró que a pesar del desdoblamiento de elecciones, lo nacional “va a incidir casi absolutamente” en lo nacional.
Fue consultado sobre si lo realizado por Urtubey, respondió: “Muchas de las decisiones del gobernador tienen esa tendencia. Claramente, uno no puede decir que es exactamente así, pero si se analiza cómo se ha ido moviendo el escenario, juega en esa hipótesis. Creo que él sabe que no puede pelear la presidencia, pero busca la división del peronismo para quitarle la posibilidad de ganarle en la primera vuelta”.
Según ICQ Consultora, la última medición tenía los siguientes resultados:
Para la presidencia, la formula Fernández Fernández es la que más mide, con 45%; Urtubey, 23% y Mauricio Macri, 20%. El gobernador subió tres puntos desde que volvió a recorrer la provincia, pero Acuña aseguró que “está cercano a su techo”.
En cuanto al gobernador de Salta, en primer lugar está Leavy con un 28%. Le sigue Sáenz, con 21%, luego Miguel Isa, 15%; Alfredo Olmedo, 12%, Javier David y Lucio Paz Posse tienen un 6% y Yarade 3,5%.
En Salta Capital, el escenario es distinto: El intendente alcanza casi un 29%, seguido por Olmedo con un 21%. Miguel Isa mantiene su porcentaje, y el candidato del kirchnerismo cuenta con un 12,5%.
Acuña informó que también están midiendo como afecta a las candidaturas la mega causa de corrupción sobre facturas apócrifas que involucra al municipio y a la provincia.
En ese sentido, consideró que si puede afectar pero que los votos de Sáenz no irán necesariamente a Olmedo, y posiblemente se puedan trasladar al partido Obrero. Sobre la intendencia, aún no hay mediciones.
Fuente: Sapo de otro pozo – Fm Noticias 88.1 MHz / DDN.