Estrada sobre la inseguridad: “El bingo de la Liga sortea más motos de lo que compra el Gobierno”

El candidato a gobernador de “Avancemos”, Emiliano Estrada, dijo que la problemática de la inseguridad se da por varios factores: fallas en el sistema de videovigilancia y su conexión con los móviles policiales; baja persecución al narcomenudeo y falta de inversión en equipamiento para la Policía.

Una de las problemáticas que más afecta a la ciudadanía salteña es la inseguridad. La misma se expresa de distintas formas: el robo de un celular por arrebato en las paradas de colectivos, rotura de vidrieras para sustraer productos de un local, robo de granos y ganado en el campo, crímenes vinculados con el narcotráfico, etcétera.

Según el diputado nacional y candidato a gobernador del frente “Avancemos”, Emiliano Estrada, la administración Gustavo Sáenz ha tomado malas decisiones desde el inicio de la gestión, cuando se rescindió el contrato a la empresa que estaba a cargo del software de las cámaras de videovigilancia del Sistema 911 “que había sido ejemplo en la Argentina”.

Luego de rescindir el contrato mencionado, el Gobierno contrató a otra empresa que de acuerdo con Estrada “no tenía capacidad y experiencia en la temática” y la firma perjudicada inició un juicio, de manera tal que se estarían pagando dos contratos para un servicio que no se cumple en muchos casos, puesto que las cámaras no andan.

Hoy la seguridad está desmembrada en términos descentralizados”, apuntó Estrada para explicar que ya no existe un comando central para coordinar los patrulleros sino que en la actualidad dependen de la comisaría, un cambio que perjudica la respuesta ante llamados. “El promedio de respuesta y abordaje de la situación del 9-11 era de 8 minutos y está arriba de los 20 minutos”, argumentó en el programa “Políticamente Incorrectos”.

Además, el legislador del “Frente de Todos” sostuvo que la problemática de la inseguridad se agrava porque “se dejó de combatir el narcomenudo” que, si bien “no tiene una implicancia en términos del narcotráfico, tiene implicancia en términos de la seguridad del barrio” ya que “si vos si liberas una zona porque decís es un tema federal, permitís que los búnkers que tienen venta de droga vayan copando el barrio hasta un punto en el que ya después no podés entrar”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Espionaje, fakes news y amenazas: el costado oscuro de la campaña electoral en Salta

“Eso ha pasado en Rosario y después de mucho tiempo se dieron cuenta. Por eso hay que combatir el microtráfico, no porque vayas a ganarle la lucha al narcotráfico, sino porque pones presencia policial en los barrios”, añadió Estrada en tal sentido, no sin antes mencionar que en su espacio el exsecretario de Seguridad es candidato a diputado: Jorge Ovejero.

Finalmente, el candidato a gobernador de “Avancemos” cuestionó la inversión que ha realizado el Gobierno en cuanto a la compra de patrulleros policiales. Estrada dijo que en el periodo 2020-2021 “no se compraron móviles” y que en la actualidad se adquirieron 60 patrulleros y 130 motos” y afirmó: “El Bingo de La Liga sortea más móviles de lo que compra el Gobierno”.

Tenés un problema de infraestructura, tenés un problema de gestión y tenés un problema político (…). Si el ministro de seguridad no tiene respaldo político; imagínate lo que le espera un policía que anda en la calle. Entonces, hay que volver a tener orden y respaldo político para que las fuerzas estén conducidas porque lo peor que te puede pasar a una policía que no tiene conducción”, concluyó Estrada al referirse a la renuncia del exministro Abel Cornejo, en cuyo anuncio dijo no sentir respaldo político.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.