Esto cuestan los 7 cortes de carne a «precios cuidados»
Comercio Interior extendió acuerdo con frigoríficos y supermercados para «poner orden» en los precios. Cuáles son los cortes, cuánto valen y dónde encontrarlos.

El secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, acordó con representantes de las empresas frigoríficas y cadenas de supermercados extender hasta el 7 de septiembre los precios del programa «Cortes Cuidados«.
La iniciativa contempla- hasta la fecha mencionada- aumentos promedio del 1% para las 7 variedades «más representativas del consumo y que permiten ofrecer valores acordados por debajo de los del mercado«.
Los siete cortes a «precios cuidados» estarán disponibles de lunes a viernes en más de 1000 bocas de expendio de todo el país. Algunas de las cadenas en las que rige el acuerdo son Jumbo, VEA, Disco, Carrefour, Changomas, Día, Makro, Vital, La Anónima y Coto.
Además, aquellas carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y al consorcio de exportadores ABC.
A continuación los precios de los cortes:

«Buscamos recuperar el ORDEN en los precios de la mesa de los argentinos. Gracias al compromiso y al trabajo conjunto del gobierno nacional, la industria y las cadenas de supermercados, acordamos los nuevos valores de cortes de carne», sostuvo Tombolini en su cuenta de Twitter.
Finalmente el funcionario massista dijo que buscan «incrementar los volúmenes ofrecidos, y así mejorar el abastecimiento en comercios adheridos».
Cabe decir que la inflación de julio fue de 7,4% y en el año los precios subieron 46,2%, según informó el INDEC. En el trabajo se publicó que el asado tiene un precio de $1.080 con una variación negativa de 0,5 puntos respecto al mes anterior. Tendencia que se repite para el cuadril (-0,9) y la nalga (-0,3) que cuestan $1.267 y $1.340 respectivamente, de acuerdo al organismo.
Estuvieron presentes en la reunión en el Salón Federal de la Secretaría de Comercio el presidente del Consorcio de Frigoríficos Exportadores ABC, Mario Ravettino; el presidente de la Unión de la Industria Cárnica Argentina, Gustavo Valsangiacomo; el director Ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez; y el gerente comercial de la empresa Vital, Tomás Annoni.
Además, de forma virtual participaron el presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Víctor Hugo Palpacelli; el presidente de la Cámara de Supermercados (CAS), Ricardo Zorzón; el vicepresidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Daniel Urcía; el gerente de Relaciones Institucionales de MAKRO, Martín Iriarte; y el director comercial de esa entidad, Juan Manuel Zappacosta.