Espionaje ilegal: piden juicio político a jueces que favorecieron al macrismo
La Bicameral de Inteligencia pide la destitución de los jueces Bertuzzi y Llorens por su rol en la causa que investiga el espionaje ilegal durante el macrismo. «Se trató de un sistema de espionaje organizado y no de un grupo desarticulado de cuentapropistas», apuntó el senador salteño Leavy.

Llorens y Bertuzzi, los jueces denunciados por mal desempeño
La Comisión Bicameral de Inteligencia pidió el juicio político contra los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, quienes favorecieron al exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y a su segunda Silvia Majdalani, entre otros funcionarios de Mauricio Macri procesados por espionaje ilegal.
Se trata del primer pedido de destitución contra jueces que hace una comisión del Congreso Nacional. Encabezaron la presentación ante el Consejo de la Magistratura los diputados Leopoldo Moreau, Rodolfo Tahilade, Eduardo Valdés, Blanca Osuna y Sergio «Oso» Leavy.
El juicio político contra Llorens y Bertuzzi es por mal desempeño de sus funciones en la causa que investiga el espionaje ilegal realizado en el gobierno de Juntos por el Cambio sobre 300 personas y casi 200 organizaciones de distintas extracciones políticas, sociales, religiosas y comunitarias.
A pesar de las pruebas, los camaristas dictaron, en diciembre pasado, un fallo en el que desvincularon a los ex directores de la AFI– Arribas y Majdalani-, al ex director nacional del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Emiliano Blanco, y al exsecretario privado de Macri, Darío Nieto, en las maniobras de inteligencia.
Llores y Bertuzzi consideraron que no hubo un plan sistemático de espionaje o asociación ilícita durante el gobierno de Macri y, por el contrario, señalaron que las tareas de inteligencia fueron realizadas por «cuentapropistas», tal como afirmaron principales dirigentes del macrismo como la titular del PRO Patricia Bullrich.
«Se trató, sin dudas, de un sistema de espionaje organizado y no de un grupo desarticulado de cuentapropistas, como lo definieron los jueces Bertuzzi y Llorens en el fallo que dictó el desprocesamiento de los ex jefes de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani», apuntó el senador salteño Sergio Leavy.
Además, el legislador Moreau dijo al diario Página 12: «Son jueces cooptados y lo que hicieron encuentra parangón con la autoamnistía de los militares: ahora están tratando de generar impunidad para Macri y compañía«.
Como miembro de la Comisión Bicameral de Seguimiento de Actividades de Inteligencia del Congreso acompañé a @moreauleopoldo y a legisladores del @FrenteDeTodos, en la presentación ante el Consejo de la Magistratura el pedido de juicio político a Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi pic.twitter.com/hSJTpYVRC0
— Sergio Oso Leavy (@ElOsoLeavy) February 10, 2022
Cabe recordar que el abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el doctor Carlos Beraldi, pidió la nulidad de la resolución de los camaristas Bertuzzi y Llorens que benefició a los exjefes de la AFI y, además, solicita que se devuelva la competencia al Juzgado de Lomas de Zamora (y que no siga en Comodoro Py).
«La decisión de los jueces Bertuzzi y Llorens de dictar la falta de mérito para Arribas y Majdalani al entender que no hubo una asociación ilícita es una tomadura de pelo para todos los argentinos. Nos dicen todo el espionaje ilegal fue obra de un grupo de cuentapropistas sin conexiones con los mandos superiores. Está claro que había una organización delictiva«, apuntó Beraldi en una entrevista con Radio 10.
Y luego continuó: «Estos señores le dieron un certificado de defunción a la investigación. Realizaron un análisis arbitrario y tergiversaron pruebas. Quebraron la unidad de derecho y la visión que permite afirmar que estamos en presencia de asociación ilícita. Cada vez que se prueba el espionaje ilegal en cada uno de los casos, la actuación se circunscribe solo a quienes actuaron operativamente y a los superiores no le cabe responsabilidad».
Volviendo a la denuncia de la Bicameral del Congreso ante el Consejo de la Magistratura, y luego de repasar los vínculos de los magistrados con funcionarios de Macri (desde teléfonos compartidos hasta visitas a la Quinta de Olivos), se advierte que “ambos jueces se interesaron así en mantener una intervención que la legalidad les impedía, eludiendo los reclamos de las víctimas y procurando garantizar la impunidad de aquellos integrantes de la ‘Mesa Judicial’ a los que se vincula”.
«A la luz de estos antecedentes y de las abrumadoras evidencias reunidas en la investigación llevada a cabo por el juzgado federal de Lomas de Zamora, resulta inaudita la resolución de la Cámara Federal que revocó el procesamiento del ex director general de la AFI Gustavo Arribas y de otros altos funcionarios de la agencia. La lectura de la resolución de los jueces Llorens y Bertuzzi lleva a la convicción de que estamos ante una resolución arbitraria, dictada por razones ajenas a las jurídicas”, señala el texto, difundido por Infobae.
La presentación fue recibida por el presidente del cuerpo Diego Molea, quien sostuvo que actuarían con celeridad. Ahora pasará a la Comisión de Disciplina que está a cargo de la senadora María Inés Pilatti Vergara; en ese ámbito se sorteará un integrante del Consejo de la Magistratura para que instruya la denuncia.