|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- La diputada Sierra sostuvo que una sola firma se hizo de varias licitaciones de obras hídricas y reveló que sería de Gladis Sánchez.
- “Esta empresa es contratada de manera abreviada”, planteó la legisladora del PRO al referirse a TodoConstrucción SRL.
La Cámara de Diputados de la Provincia prorrogó nuevamente la declaración del “Estado de Emergencia Hídrica” en Salta por el plazo de un año. Se trata de una normativa que fue sancionada originalmente en el año 2022 y revalidada por última vez en el 2023.
En ese marco, la diputada Sofía Sierra denunció que “desde que se puso en marcha esta emergencia, la empresa ganadora de casi todas las contrataciones abreviadas por la emergencia es Todo Construcción SRL”.
Sierra aclaró que las licitaciones en cuestión no se ubican en una zona específica sino que las obras se distribuyen en distintos puntos de la provincia. “Parece que no hay otra empresa a la que se pueda contratar”, ironizó la legisladora opositora.
La diputada del PRO leyó sus apuntes para repasar algunas de las obras que se hizo la firma (poniendo énfasis en los millonarios presupuestos) y reveló que su propietaria seria la presidenta del Instituto Provincial de la Salud de Salta (IPSS), Gladis Sánchez.
“¿Saben de quien es la empresa Todo Construcción SRL? De la doctora Gladis Sánchez, la presidenta del IPS. Ella es la dueña de la empresa que gana todas las contrataciones dentro de la Ley de Emergencia por escasez de agua”, apuntó Sierra.
Tras ello, la legisladora por el departamento Capital recordó que la Ley de Ministerios 8.171 establece incompatibilidades y prohibiciones para funcionarios públicos, a quienes se les restringe la actividad privada.
Sierra dijo que presentó un pedido de informes para conocer todas las contrataciones con la empresa y sostuvo: “Creo que aquí hay, al menos, una falta de ética total. Y más aún: una falta de transparencia en los procesos de contratación que como cuerpo no podemos avalar”.
Por último, la diputada del PRO señaló que la empresa tiene un antecedente judicial por presunta evasión tributaria agravada ante la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “O sea, no paga los impuestos pero la Provincia la sigue premiando. Quizás es una empresa que conoce bien todos los procesos y le es ágil a la Provincia; capaz que por eso la siguen contratando”, sugirió.
Ya en el año 2020 el semanario Cuarto Poder informó que TodoConstrucción SRL es una “modesta empresita dedicada a la construcción, venta de materiales y de huevos” creada en el año 2011 y cuya propietaria no es otra que la presidenta del IPS, Gladis del Socorro Sánchez, y su marido, Ernesto Jesús Hernández. Mismo nombre que figura en el Boletín Oficial del 4 de agosto de 2023, cuando fue designado Gerente por tres años.
“A lo largo de los años, TodoConstrucción se convirtió en proveedora del Estado y en el 2014 realizó tres obras: dos en la capital salteña y una en General Pizarro, departamento de Anta”, añadía el texto de CP. De acuerdo con Sierra, la expansión de la firma se profundizó con las contrataciones abreviadas realizadas en el marco de la emergencia hídrica.
La ley que declara la Emergencia Hídrica fue sancionada con el objetivo de centralizar políticas tendientes a garantizar el suministro de agua a la sociedad salteña. En uno de sus artículos establece que busca “dar solución a la crítica situación” y dispone “la afectación, incorporación y reestructuración de las partidas presupuestarias para garantizar los fondos necesarios” para su aplicación.
Justamente ese articulado permite el movimiento de fondos sin pasar por la Legislatura, una concesión que fue cuestionada por la oposición.









Leave a comment