Energía advirtió a Alberto que el Norte Argentino podría quedar sin gaz y sin luz

El secretario de Energía, Darío Martínez, envió una explosiva carta al Presidente en la cual advierte las consecuencias del recorte presupuestario del ministro Martín Guzmán. «No alcanzaría siquiera para cubrir el pago del Gas que importamos desde Bolivia», señaló.

A horas del inicio de la sesión en el Senado para tratar el acuerdo con el FMI, se conoció una carta que el secretario de Energía, Darío Martínez, envió al presidente Alberto Fernández para advertir sobre una posible afectación en el abastecimiento de gas en el país.

Martínez señala que el ministro de Economía, Martín Guzmán, aplicó un recorte presupuestario a los fondos que son necesarios para cumplir con la importación de gas en marzo. Dicho recurso sirve también para generar energía eléctrica.

Según el secretario de Energía, Guzmán giró apenas el 21% de las partidas solicitadas: de los $309.802 millones el titular del Palacio de Hacienda envió $66.015 millones como «Techo de Caja».

«Estos ajustes de caja se vienen dando, pero no de esta manera tan violenta y explícita. Este apretón monetario pone en crisis al sistema antes del invierno y rompe con la cadena de pago y provisión. Es una verdadera crisis sectorial que afecta a todos los frentes del sector energético», apuntaron fuentes de Energía a Infobae.

Y continuaron: «Ya están implementando el acuerdo con el FMI, o no se entiende el sentido de todo esto. Es una afectación inmediata; no se puede importar más gasoil y GNL, ni pagar a los generadores«.

«No alcanzaría siquiera para cubrir el pago del Gas que importamos desde Bolivia, el Barco Metanero de GNL que adquirió IEASA para cubrir la falta de Gas que produce temporalmente una parada técnica de una planta de tratamiento planificada, y los 17 barcos de Gas Oíl que contrato CAMMESA para abastecer las Centrales Térmicas y sus depósitos que se encuentran en niveles mínimos, naves todas que ingresaran a puerto durante marzo; dejando absolutamente desfinanciando todo el resto las obligaciones de la Secretaría de Energía», asegura la carta.

En la Secretaría de Energía advirtieron que al incumplimiento de pagos y sus consecuencias judiciales se sumaría una afectación particular para el Norte Argentino, que depende de la importación de gas de Bolivia. «Si la producción se resintiera por disminución de la inversión necesaria, producto del corte en los flujos financieros, podría comenzar a verificarse falta de aprovisionamiento», señala el texto.

«Además del problema fáctico que ello representa, se abren las puertas a reclamos judiciales por mora e incumplimiento de las obligaciones contraídas por el Estado Nacional en el Marco del Plan Gas.Ar y sus precedentes, justo en momentos en que se requiere plena producción del fluido nacional para limitar al mínimo posible la importación de GNL, dados los precios internacionales descontrolados de este producto que, crisis energética y guerra en Ucrania mediante, han escalado $00/500% en relación a los pagados el año pasado», continúa la carta de Martínez.

La misiva lleva la fecha del 15 de marzo y fue dirigida al ministro de Economía, Martín Guzmán, con copia tanto al presidente Alberto Fernández como al jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.