|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- “Lo que pasó en la Provincia de Buenos Aires tiene que ser un claro ejemplo de lo que no queremos que suceda en el resto del país”, afirmó la candidata libertaria.
- Orozco mencionó los índices socio-económicos que explicarían, según su análisis, el resultado electoral en PBA y dijo que «no es tiempo para tibios».
“Escúchame bien: prohibido bajar los brazos, prohibido desanimarse”. Así empieza el mensaje grabado que difundió este domingo por la noche la diputada nacional y candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza en Salta, María Emilia Orozco.
Se trata del primer descargo de Orozco tras la paliza electoral del peronismo en la Provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso holgadamente por más de 13 puntos porcentuales frente a LLA y ganó en 6 de las 8 secciones electorales (así se divide el mapa allí).
La legisladora salteña dijo que en PBA “se concentran los mayores índices de pobreza, indigencia, analfabetismo, inseguridad y de población extranjera” y que “el kirchnerismo ganó en las cárceles, ahí donde están los nenes que te roban, te matan, te violan”.
“Ellos andan sueltos cuando se les da la gana y vos tenes que estar encerrado en tu casa”, agregó sobre los delincuentes y su supuesta inclinación en las urnas, para luego preguntar: “¿Querés que el resto del país sea lo mismo?”
“En Salta no queremos eso. Ya tuvimos un claro ejemplo en Orán, donde mataron a un niño por un teléfono celular. Nosotros tenemos que seguir dando la batalla porque el próximo desafío es el 26 de octubre”, agregó la diputada y candidata a senadora nacional.
Al cierre del vídeo publicado en sus redes sociales Orozco apunta: “Tenemos que llenar de leones el Congreso de la Nación para tener las fuerzas que necesitamos para que el kirchnerismo no vuelva nunca más. No es tiempo para tibios”.
Ver esta publicación en Instagram
Con más del 83% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se impuso en 6 de las 8 secciones electorales con el 46,97% de los votos, frente al 33,85% de La Libertad Avanza, que solamente logró el primer lugar en dos secciones.
En tercer lugar quedó la fuerza «Somos Buenos Aires» con 5,41 por ciento y cuarto el «Frente de Izquierda», con el 4,38 por ciento de los votos.
El oficialismo reconoció la paliza electoral a través de Sebastián Pareja, el dirigente libertario que se encargó del armado de listas junto con la secretaria general de presidencia Karina Milei y los primos Eduardo «Lule» Menem, subsecretario, y Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados.
Luego habló Milei desde el búnker libertario, en un escenario con ministros de su Gabinete: «Hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo». El Presidente dijo que el porcentaje de su espacio es el piso de votos y dijo que «van a corregir todos los errores», aunque sostuvo que seguirá el mismo rumbo político-económico.
«Más allá de este resultado electoral, también quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cual fuimos elegidos en el año 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar», afirmó Milei.
Paliza de Fuerza Patria en Buenos Aires: La Libertad Avanza perdió por más de 13 puntos








Leave a comment