En pleno debate por las internas salteñas, «Wado» De Pedro recibió a Sáenz

Sáenz con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro - Archivo
El ministro del Interior se reunió con el mandatario salteño en pleno proceso electoral. Las obras en Salta y los proyectos que sigue de cerca la Casa Rosada, además de los ruidos internos.
En medio de los ruidos por el armado del Frente de Todos en Salta, con la particular renuencia del kirchnerismo a convivir con el Partido Justicialista alineado al Grand Bourg, el ministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro recibió al gobernador Gustavo Sáenz.
Si bien tras la reunión se comunicó oficialmente que los temas tratados fueron las obras y los proyectos en curso en Salta, es imposible no pensar al encuentro como un mensaje en clave electoral de respaldo por parte de Casa Rosada a la unidad en la provincia.
Es que De Pedro ha sido uno de los principales estrategas del oficialismo para negociar con referentes de los distintos distritos del país. La integración del PJ al FdT en Salta, sin embargo, dejó un sabor agridulce en el Partido de la Victoria, otrora columna vertebral del espacio desde 2017, cuando se produjo la ruptura con Juan Urtubey en el Frente Para la Victoria y conformó Unidad Ciudadana.
Así, en el armado oficial quedó Emiliano Estrada, funcionario del Ministerio del Interior, como cabeza de lista secundado por Pamela Calletti, que responde a Sáenz y, por tanto, a Sergio Massa. En tanto que el camionero Jorge Guaymás competirá en las internas peronistas gracias a la intervención, según dijo, del propio De Pedro y del diputado nacional Máximo Kirchner.
La reunión entre el titular del Ministerio de Transporte y el mandatario salteño puede ser interpretada como un respaldo a la alianza conformada, y en particular a la lista que lidera Estrada. Guaymás, representante del sector que lidera Hugo Moyano, ya hizo declaraciones señalando que es el «verdadero» representante de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
En rigor, lo cierto es que en Balcarce 50 buscan conquistar 2 de las 3 bancas que se renuevan en Salta, de modo que en el encuentro habrían trazado básicamente los ejes de campaña: con la vacunación en pleno avance, el oficialismo busca mostrar la reactivación económica que se viene destacando la importancia de los proyectos en curso para ponderar la mirada federal. Y en Salta son varios.
Vamos a avanzar con las obras en el Parque Industrial, con la ampliación de la obra en la Estación Transformadora de San Agustín y en el proyecto de rehabilitación y repavimentación de la RP 5, que conecta a Salta con Bolivia y Chile y potenciará la producción y el turismo.
— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) July 29, 2021
«Vamos a avanzar con las obras en el Parque Industrial, con la ampliación de la obra en la Estación Transformadora de San Agustín y en el proyecto de rehabilitación y repavimentación de la RP 5, que conecta a Salta con Bolivia y Chile y potenciará la producción y el turismo», manifestó Sáenz tras la tertulia en Buenos Aires.
De Pedro, por su parte, destacó que «la base de la articulación es fundamental para el potencial de Salta«. Consideró que la provincia «tiene una enorme importancia estratégica que nos hace seguir trabajando en políticas que generen competitividad en cada una de las regiones y, en paralelo, mejor conectividad para llevar energía a otras localidades, avanzar con los gasoductos y terminar la obra del acueducto, no solo para potenciar la producción agroindustrial, sino también para generar más trabajo y expandir el desarrollo federal de la Argentina”.
Respecto a las obras del Parque Industrial, se trata de mejorar el escurrimiento de las aguas superficiales para promover un ordenamiento, garantizar servicios y facilitar una mayor radicación de empresas en el predio. Sáenz y De Pedro también analizaron la ampliación de la obra en la Estación Transformadora de San Agustín, enmarcada en el Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial del Ministerio del Interior, la cual mejora de manera sustancial la calidad del suministro eléctrico en el sudeste del Valle de Lerma, con el objetivo puesto en potenciar la producción local y el desarrollo económico de la región, además de la mejora del suministro domiciliario.