En medio de los cortes, Sáenz se reunió con Katopodis por las obras en la Ruta Nacional 51
El mandatario salteño mantuvo un encuentro con el ministro de Obras Publicas de la Nación para analizar el trabajo en la rebautizada “Ruta del Litio”. Vialidad de Salta se encarga de ejecutar los trabajos hasta el Paso de Sico, se informó.

Salta abre camino hacia el Océano Pacífico por el paso de Sico en la Puna. Una obra vial clave financiada por el Estado Nacional
Los cortes en la Ruta Nacional 51 tanto en Campo Quijano como en San Antonio de los Cobres que impulsaron docentes, comunidades originarias y transportistas pusieron en aprietos al Gobierno de Salta y a los sectores empresariales del turismo y la minería, principalmente.
A raíz de ello, en los últimos días una comitiva gubernamental se trasladó hasta la Puna Salteña para destrabar el conflicto, aunque no pudieron desactivar las demandas. Mientras tanto, Gustavo Sáenz viajó a Buenos Aires para reunirse con el ministro de Obras Publicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
Sáenz y Katopodis analizaron la pavimentación de la ruta nacional 51 para atender los reclamos por su estado. Allí acordaron que será la Dirección de Vialidad de Salta la encargada de ejecutar los trabajos que se extenderán entre las progresivas 155 (San Antonio de los Cobres) y 289 (Paso de Sico).
A su vez, el Gobierno de la Provincia realizará las tareas hasta que Vialidad Nacional formalice la adjudicación de la licitación ya realidad por el organismo nacional y la contratación de una empresa para la conservación en el tramo Campo Quijano-Paso de Sico.
Finalmente, fuentes oficiales informaron que por un convenio firmado entre el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el jefe de Vialidad Nacional en la Provincia, Francisco Agolio, se realizarán trabajos de conservación y mejoras de la calzada.
La Ruta Nacional 51 es «una vía clave para la vinculación con mercados internacionales, por la ubicación sobresaliente de Salta en la región», sostuvieron desde el Grand Bourg.
Seguimos avanzando, gestionamos la ejecución del segundo tramo de la ruta nacional 51.Mina la Poma Alto de Chorrillos. Siendo este el más complejo de lo que resta hasta Sico. Ambos tramos se ejecutarán al mismo tiempo. pic.twitter.com/P9FMfaBaTr
— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) July 20, 2020
“El objetivo que se propuso el Gobernador es que al terminar su mandato tuviéramos la ruta pavimentada”, explicó en julio de 2020 el ministro Sergio Camacho al referirse a la RN51.
En el encuentro entre el gobernador salteño y el funcionario nacional también dialogaron sobre las obras de construcción y recrecimiento del terraplén para el embalse El Limón que provee agua a localidades del departamento General San Martin.
Además, Sáenz y Katopodis firmaron un acta acuerdo para que Vialidad Nacional financie, licite y ejecute la pavimentación de los 28,6 kilómetros restantes para la Ruta Nacional 86 Tartagal-Tonono, donde Vialidad de Salta se encarga de los primeros 3,4 kilómetros con materiales y maquinaria del Consorcio de Pavimentación Norte.