“En la vida se puede”: Exeni, la tartamudez y un proyecto para el abordaje integral

Junto con el ministro “Wado” de Pedro, el diputado salteño participará de diversas actividades sobre la Tartamudez. Se busca una ley para la detección temprana, la atención, la capacitación y el tratamiento integral.

El Grupo de Ayuda Tartamudez de Salta junto a legisladores nacionales, el ministro De Pedro y el diputado provincial Exeni - Archivo

Cada 22 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Toma de Conciencia Sobre la Tartamudez y en Argentina, además, este viernes 21 se conmemora un nuevo aniversario de la Asociación Argentina de Tartamudez (AAT).

En ese marco, el diputado provincial Omar Exeni participará de un encuentro a realizarse en el Congreso de la Nación el viernes y, luego, de un evento internacional el sábado. En estas actividades también estará presente el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

Tanto Exeni como de Pedro han estado acompañados en sus vidas por la tartamudez o disfluencia, que es una alteración en la fluidez del habla. Y ahora buscan profundizar el trabajo en un diseño de políticas públicas sobre esta problemática que, si no se la atiende tempranamente, genera dificultades en la vida social.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Con salteños incluidos, impulsan Ley Nacional Integral de Tartamudez

Según explicó, Exeni expondrá sobre “el gran trabajo que estamos haciendo en Salta con las habilitaciones de los consultorios– que se inaugurarán en los próximos meses- y la capacitación de docentes para la detección temprana”.

Lo que se busca con esos espacios de abordaje integral a la salud es que, “cuando haya algún chico con tartamudeo o problemas sobre el habla, esté la detección temprana y se lo derive al consultorio y no lo expongan”, detalló el legislador por la Capital salteña.

Exeni viene trabajando en los barrios con psicólogas, fonoaudiólogas y psicopedagogas, con quienes detectaron más de 400 niños y niñas con tartamudez o problemas en el habla. El legislador también detalló que con el equipo lograron que 36 chicos salgan de sus casas y asistan a las escuelas.

Sobre el trabajo mancomunado con el dirigente de La Cámpora, con quien se lleva “muy bien”, Exeni indicó: “Tenemos esta disfluencia y estamos trabajando para dar el ejemplo a los chicos de que en la vida se puede. Ése es el mensaje que vamos a dar, que nada es imposible”.

En el encuentro con referentes de la AAT se brindará respaldo al proyecto de ley que busca crear el Programa Nacional de Detección Temprana, Atención, Capacitación y Tratamiento de la Tartamudez y/o Disfluencia.

De acuerdo con la iniciativa de las diputadas nacionales María Luicila Masin, Paula Penacca y Florencia Lampreabe (Frente de Todos), es posible evitar el 80% de las tartamudeces crónicas si se logra actuar antes de que finalice el desarrollo del lenguaje, es decir, entre los 2 y los 6 años de edad.

Finalmente, el sábado se realizará un encuentro internacional en el cual se mostrará el trabajo que realizan las fundaciones de distintos países y particularmente el del Gobierno nacional en coordinación con las Provincias. Será un espaldarazo a fortificar las políticas públicas en el país.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.