|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El Intendente de Capital presentó ante los empresarios el proyecto “Menos impuestos, más inversión”.
- “Nos sorprendió los beneficios para las nuevas inversiones; así que estamos contentos”, sostuvo Eduardo Gómez Naar, titular de la UIA. (Fotos: CCM)
El intendente de Salta Capital, Emiliano Durand, se reunió con los integrantes de la “Mesa Empresarial y Productiva de Salta”, una instancia que reúne a las distintas voces del entramado empresarial de la provincia.
Durand y su equipo presentaron los detalles de “Menos Impuestos, Más Inversión”, el programa que busca aligerar el desarrollo del sector privado a través de exenciones impositivas y concesiones de espacios públicos.
El titular del Ejecutivo Municipal transmitió a los empresarios su modelo de ciudad hacia el futuro haciendo hincapié en la necesidad de trabajar en conjunto para promover inversiones y generar de empleo.
Durante su exposición Durand “destacó la buena administración de los recursos municipales que le permiten avanzar en obras necesarias para la ciudad e impulsar este tipo de iniciativas que contemplan incentivos fiscales”, informó la prensa municipal.

Escuchaban con atención Eduardo Gómez Naar (Unión Industrial de Salta), Gustavo Herrera (Cámara de Comercio e Industria), Alfredo Figueroa (Sociedad Rural Salteña), Javier Cerúsico (Cámara de Comercio Exterior), Simón Pérez Alsina (Cámara de Minería) y Francisco Vidal (Prograno).
“La reunión fue muy buena, participamos las seis cámaras que estamos trabajando en conjunto. Y la verdad que nos sorprendieron los beneficios que están surgiendo para las nuevas inversiones que se hagan en la capital. Estamos contentos”, afirmó Gómez Naar al cierre del encuentro.
Anteriormente el jefe comunal recibió en el Centro Cívico Municipal (CCM) a los integrantes de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (CADISAL) y les ofreció hasta un 30% de los espacios verdes y plazas para sus negocios.

En el lanzamiento de la medida se informó que en una primera etapa se pondrían a disposición 20 lugares (plazas, parques y platabandas), tal como explicó este medio. El corazón del programa municipal «es la flexibilidad y permeabilidad» que ofrecen, tal como lo explicó Carolina Am, coordinadora de la Agencia de Inversiones Salta.
Elías Chihadeh, presidente de CADISAL, dijo que la reunión fue “súper positiva” ya que pudo entender que el municipio “está muy alineado con la parte privada, lo cual es bueno, porque es la única manera de crear una ciudad totalmente distinta”, según reconstruyeron desde el CCM.
La iniciativa «Menos Impuestos, más inversión» ha sido presentada ante cada cámara empresarial en una clara búsqueda de inversiones que dinamicen la economía y que, consecuentemente, deje de presionar negativamente en el mercado laboral y en el humor social. Resta saber si efectivamente se lograrán inversiones con estas medidas.
Los beneficios del programa “Menos impuestos, más inversión” para el sector inmobiliario son los siguientes:
- Renovación Urbana Zona Sur: Incentivar el desarrollo inmobiliario en la zona sur de la ciudad, promoviendo la inversión en sectores con alto potencial de crecimiento urbano y social desde la calle San Martín hacia el sur del ejido urbano
- Más Trabajo, Menos Impuestos (Ordenanza N.º 16.242): Estimular la inversión privada y la generación de empleo formal mediante un régimen de exenciones tributarias municipales. Beneficios fiscales: Tipos de proyecto con exención tributaria del 100%
- Impulso Plaza (Ordenanza N.º 16.349): Promover el uso activo y económico de espacios públicos, incentivando inversiones privadas con impacto urbanístico y social.








Leave a comment