Emiliano Estrada: “Vamos a hacer una Salta igualitaria, federal y productiva”

Foto: Facebook Emiliano Estrada
El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos en Salta lanzó su campaña anoche con la presencia de referentes de Grand Bourg y dos funcionarios nacionales, «Wado» De Pedro de Interior y Martín Guzmán de Economía.
La carrera electoral hacia las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre ya está en marcha. Este martes por la noche, en el Estadio Delmi, se presentó en sociedad la lista «oficial» del Frente de Todos en Salta que encabezan Emiliano Estrada y Pamela Calletti. Del acto participaron, además de intendentes y funcionarios del Gobierno de la Provincia liderados por Pablo Outes, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo «Wado» De Pedro y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Fuimos una fuerza política con responsabilidad a la altura de las circunstancias. Trabajamos codo a codo con cada gobernador y con cada intendente para llevar soluciones. Estamos empezando a salir de la pandemia; con más de 1 millón de vacunas aplicadas en Salta, eso nos obliga a mirar rápidamente hacia adelante. A pensar en la Salta y la Argentina que queremos», expresó Estrada en su discurso.
El precandidato a diputado nacional y Subsecretario de Relaciones con las Provincias de la Nación consideró que «estamos en momentos en los que mucha gente ha perdido la confianza y la oportunidad«, tras lo cual señaló: «Acá estamos los que estamos convencidos de que la única forma de reconstruir una sociedad es con el trabajo como articulador social. Nosotros somos los que queremos proteger la industria nacional, proteger a las pymes que es proteger el salario y el empleo”.
«Solo nosotros construimos una realidad que da oportunidades a la gente. Eso es lo que se discute en estas elecciones. Estamos del lado de los que invierten y producen, de los que quieren tener una vida mejor; de los jóvenes que quieren crecer y vivir acá, tener una vida acá. Estamos del lado de los que se quieren quedar. Quiero que puedan decir voy a crecer y me voy a formar en Salta y que nunca más el código postal de una ciudad o un pueblo defina qué podés hacer o que no. No puede ser que el que nazca en el interior tenga un futuro distinto del que nace en Salta capital”, agregó el economista.
Luego de señalar que el héroe gaucho Martín Miguel de Güemes «dio su vida por esta patria» y que «pasaron 200 años y seguimos esperando que cambie la realidad», Estrada sostuvo que «para tener otro destino, necesitamos un Gobierno como este, con mirada federal«. «Por eso hoy, los ministros están acá; no para decirnos lo que hay que hacer, sino a escuchar qué necesita Salta y qué tiene para aportar a un proyecto de Nación. No existe proyecto de municipio ni provincia, sin proyecto de país. El proyecto colectivo y nacional nos requiere con unidad”, añadió.
En el tramo final de su discurso, el ex candidato a vicegobernador destacó el rol de los productores y empresarios salteños que invierten en la provincia y concluyó: “El amor que tenemos por Salta no sabe de especulaciones. Tenemos el compromiso de transformar la realidad de esta pandemia. El Frente de Todos va a poner el país de pie y vamos a hacer una Salta igualitaria, federal y productiva”.

Por su parte, el titular de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista, Pablo Outes, sostuvo que Estrada y Calletti «forman parte de una visión integral que tendrá la responsabilidad de llevar al Congreso de la Nación nuestras realidades regionales.» «El sufrimiento y pobreza de la provincia, merecen la atención de todos los sectores políticos. Deseo que nuestros candidatos puedan cumplir con esta función porque son los candidatos de una provincia postergada”, señaló el funcionario provincial cercano al gobernador Gustavo Sáenz.
El titular de la cartera económica nacional Martín Guzmán se dirigió a los precandidatos: “Ustedes van a jugar un rol fundamental en el proceso de reconstrucción a la Argentina, van a darle más vigor. Propongo desde el lugar que ocupo invitarlos a repasar la situación que hoy estamos viviendo, hacia dónde estamos yendo y cómo trabajar juntos esta agenda”.
“Luego de esta doble crisis, la que dejó Juntos por el Cambio, a la que se sumó la crisis de la pandemia, hoy la Argentina vive un proceso sólido de recuperación económica. Se está recuperando el empleo, crece la inversión y se están resolviendo los problemas más graves que dejó Juntos por el Cambio en el país, por ejemplo, el endeudamiento en dólares que tanto daño nos hizo», apuntó Guzmán.
Además, el ministro manifestó: «Lo que Argentina está viviendo y lo que se presenta como oportunidad a futuro es el resultado de las políticas públicas que se han venido implementando por el gobierno y todo eso se ha realizado con el objetivo de mejorar el bienestar de la gente, los invitamos a que juntos vayamos por ese camino”.
“El Frente de Todos en Salta hizo el trabajo que falta en Argentina”, consideró «Wado» De Pedro a su turno. El titular del Ministerio del Interior hizo llegar el saludo del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que el país necesita «legisladores que piensen en sus provincias y en las generaciones de argentinos que necesitan la construcción del país que queremos».
Finalmente, el líder de La Cámpora indicó: «Hay que decirle nunca más al ciclo de deuda externa permanente. Tenemos que tener soberanía, trabajar por un modelo de desarrollo productivo que genere empleo genuino. El trabajo es la mejor forma de incluir, de dar dignidad a la gente. Ese es el país que soñamos, para eso también necesitamos que los salteños y salteñas piensen los problemas de la Argentina, los necesitamos pensando cómo salir, aportando creatividad y soluciones”.