Home SALTA Emiliano Durand: “el Municipio sintió el impacto de la recesión nacional”
SALTA

Emiliano Durand: “el Municipio sintió el impacto de la recesión nacional”

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El jefe comunal hizo un balance de la gestión durante el 2024 y presentó los lineamientos para los meses venideros del 2025.
  • “Recibimos la ciudad en un estado alarmante: calles destruidas, barrios olvidados, servicios precarios y una municipalidad endeudada y sin capacidad de respuestas”.

Este sábado 1° de marzo se realizó la apertura de Sesiones Ordinarias para el año 2025 del Concejo Deliberante de Salta. La ceremonia fue encabezada por el intendente Emiliano Durand, quien hizo un balance de la gestión gubernamental de 2024 y presentó la hoja de ruta para las políticas públicas durante 2025.

Durand dijo que, a pesar del impacto local por la recesión económica a nivel nacional, el Municipio está totalmente cambiado y saneado en materia económica-financiera, destacando que:

  • Se redujo un 50% el gasto en publicidad. “Pusimos fin al uso desmedido de la propaganda oficial”. “No necesito llenar la ciudad con carteles con mi imagen; las obras deben hablar sí mismas”.
  • Creció un 10% el pago de los tributos municipales. “Agradezco a los vecinos por la confianza y el acompañamiento”.
  • Austeridad municipal. “Suspendimos nuevas contrataciones, renegociamos contratos vigentes y con el Gobierno Provincial congelamos los sueldos de los funcionarios políticos y redujimos la planta política en un 30%”. Sobre la renegociación de obras el jefe comunal sostuvo que se logró un “ahorro” de $2.500 millones.

En materia política, Durand volvió a criticar a su predecesora Bettina Romero recordando el uso personal de vehículos oficiales y el robo de mercaderías destinadas a personas en emergencia (que se encontraron en un inmueble de un familiar de Romero) y subrayó que ahora sí hay un proyecto en común con el gobernador Gustavo Sáenz.

“Señores concejales: hoy la ciudad se encuentra en una situación completamente diferente a la que encontramos al asumir. El municipio logró sanear su situación financiera y por primera vez en mucho tiempo podemos pensar en proyectos que nos trasciendan”, aseguró el titular del Ejecutivo.

El intendente Durand identificó al arreglo de calles como la principal demanda de la ciudadanía y dijo que es el desafío más importante que enfrenta su gestión: “Tenemos que actuar rápido; los vecinos esperan respuestas agiles y concretas. Para eso acortamos los procesos y los hicimos más eficientes, lo que nos permitió ejecutar más del 92% del Presupuesto en el 2024”.

Sobre las partidas destinadas a los gastos corrientes, el intendente dijo que “achicaron” los gastos corrientes en torno a los 10 puntos, lo que “posibilitó quintuplicar la inversión en obra pública, que paso de 6.000 millones a más de 31.000 millones de pesos”: “Por primera vez, uno de cada tres pesos que ingresan al Municipio se destinan a obras”.

EN DESARROLLO…

Plan Vial Zona Sur: Durand prometió asfaltar toda la Av. Ex Combatientes de Malvinas

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...