Home NACIONALES Elecciones en Corrientes: rotundo fracaso del armado libertario de Lule Menem y Karina Milei
NACIONALESPOLÍTICA

Elecciones en Corrientes: rotundo fracaso del armado libertario de Lule Menem y Karina Milei

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El hermano del gobernador Valdés se impuso en primera vuelta, el peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza, en cuarto lugar.
  • La errática estrategia de “El Jefe” y los primos Menem complican al Gobierno de Milei antes de los comicios en Buenos Aires.

El oficialismo ganó las elecciones en Corrientes y el gobernador Gustavo Valdés logró mantener la conducción de la provincia a través de su hermano Juan Pablo Valdés, quien se impuso con el 52,61% de los votos y evitó la segunda vuelta.

Los Valdés son parte de la Unión Cívica Radical (UCR) y compitieron con el sello “Vamos Corrientes”. En el búnker festejaron con los gobernadores radicales Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco), pero también con el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, que impulsa la marca “Provincias Unidas”.

Con el 20% de los votos, en segundo lugar quedó el candidato del peronismo Martín Ascúa, actual intendente de la localidad de Paso de los Libres que salió con la lista «Limpiar Corrientes«. En tercer lugar se ubicó Ricardo Colombi de “Encuentro por Corrientes” con el 17% de los votos.

En cuarto lugar quedó el candidato de La Libertad Avanza, el diputado nacional Lisandro Almirón, quien obtuvo apenas un 8,2% de los votos. El magro resultado de Almirón expuso la errática estrategia de la secretaria general de la presidencia Karina Milei y de su ladero político Eduardo “Lule” Menem.

Sucede que “El Jefe” y Lule Menem precipitaron una ruptura con Valdés y decidieron competir con el sello propio. La decisión no sólo provocó el rotundo fracaso electoral, sino que también hicieron tambalear el apoyo de los correntinos en el Congreso Nacional, pese a que contribuyeron con el Gobierno de Milei para sancionar leyes claves.

“Había una estrategia acuerdista de Santiago Caputo con los gobernadores para ir juntos. Y otra más purista, que ejecutó Lule Menem, que buscó doblegar e imponer la marca La Libertad Avanza. El sello tiene un valor, pero el candidato también. En este caso, el candidato nunca alcanzó los valores de la marca. La marca sola, sin candidato, no se activa”, analizó la consultora Shila Vilker en diálogo con Infobae.

De acuerdo con un dirigente libertario consultado por LPO, fue Lule Menem quien convenció a Karina Milei de ir con lista propia, cuando estaba muy avanzado el acuerdo con el gobernador Valdés.

El fracaso del armado libertario en Corrientes repercute negativamente en el oficialismo justo una semana antes de las elecciones en Buenos Aires, comúnmente llamada “la madre de todas las batallas” porque allí votan alrededor de 14 millones de personas. Es decir, gran parte de la población argentina.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

POLÍTICA

La Reforma laboral de Milei prevé salarios negociados por empresas y atados al rendimiento

El Presidente ratificó que, tras el recambio de legisladores, enviará un proyecto...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...