El salario mínimo será de $51.200 a partir de septiembre

El acuerdo se logró tras el encuentro virtual entre la CGT, ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y la UTEP, la UIA y las cámaras y organizaciones empresarias CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios de Economía.

Sindicatos y Empresas acordaron una actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del 21% en tres cuotas de 7% para los meses septiembre-octubre-noviembre. De esta manera el haber mensual será de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 pesos en noviembre. El aumento alcanza a las prestaciones mínima y máxima por desempleo. Asimismo, se incluyó una cláusula de revisión para este último mes.

El nuevo valor fue respaldado por la Confederación General del Trabajo (CGT), mientras que la CTA se abstuvo y la CTA Autónoma rechazó con su voto la propuesta. El resultado final fue de 30 votos afirmativos.

Hasta ahora el haber mínimo era de 47.850 pesos y había sido convenido el 16 de marzo en el último encuentro del organismo tripartito, cuando hubo una mejora del 45%. En mayo el Gobierno nacional adelantó el aumento por el proceso inflacionario.

Desde el 1° de junio fue de 45.540 pesos y desde agosto, de 47.850 para el personal mensualizado, en tanto la hora para los jornalizados fue de 239,30 pesos y los montos por desempleo de 13.292 y 22.153 pesos.

La actualización del SMVM fue acordada en la sesión plenaria del Consejo del Salario con la participación de dirigentes de la CGT, de ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y de la UTEP; de las cámaras empresarias UIA, CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios de Economía.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.