El Presidente de Chile, a favor de la soberanía de Argentina en las Malvinas

Gabriel Boric llegó este domingo al país en su primera visita oficial como mandatario. Junto a su par Alberto Fernández firmarán una serie de acuerdos bilaterales sobre diversos temas de interés. El mandatario chileno ratificó su postura a favor del reclamo internacional de Argentina contra la usurpación de Gran Bretaña.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, arribó este domingo a la Argentina para iniciar una nueva etapa en la relación entre ambas naciones. Boric fue recibido por el canciller Santiago Cafiero, quien ya mantuvo una reunión con la embajadora chilena en el país Bárbara Figueroa, y este lunes se reunió con su par Alberto Fernández.

«Los gobiernos de Chile y Argentina compartirán una agenda común que incluye la promoción y protección de los derechos humanos, la centralidad de las políticas de género, el cuidado del medio ambiente, y la inversión en ciencia y tecnología e innovación para promover el desarrollo regional«, dijeron fuentes oficiales.

A su vez, desde la Casa Rosada señalaron que la conectividad es una «nueva clave en la integración regional«, de modo tal que se buscará impulsar la construcción del cable submarino puerta digital hacia Sudamérica. De allí que ambos mandatarios buscan avanzar en políticas conjuntas para lograr un desarrollo económico que resuelva las desigualdades del continente.

Boric también se manifestó a favor del reclamo de Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas que han sido usurpadas por Gran Bretaña en 1833. «Nosotros apoyamos la reclamación internacional que hace Argentina respecto a las Malvinas y las Islas Sándwich del Sur«, afirmó en una entrevista con el diario Clarín. Y en otro reportaje añadió: «Como presidente de Chile no tengo dudas de qué lado estar».

El mandatario de Chile asumió al frente del Palacio de la Moneda el pasado 11 de marzo, tras derrotar al ultra-derechista José Antonio Kast, quien de hecho en su campaña había deslizado que Argentina habría avanzado sobre territorio chileno. Ahora Boric eligió a la Argentina como su primer viaje como Presidente.

La agenda de Boric y la comitiva chilena en Argentina, por Télam

A su llegada a la explanada de la Casa de Gobierno, prevista para las 10, el presidente chileno será recibido por un cordón de honor, y luego participará junto a Fernández de la tradicional foto oficial en la Escalera Francia.

A continuación, los jefes de Estado mantendrán un encuentro privado en el despacho presidencial, para luego realizar la presentación de cada comitiva en el Hall de los Vitreaux, informó Presidencia.

Seguidamente, se realizará una reunión ampliada de ambas comitivas en el salón Eva Perón, en la que participarán, por la Argentina, Cafiero y los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Economía, Martín Guzmán; de Cultura, Tristán Bauer, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

También formarán parte del encuentro los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; de Energía, Darío Martínez, y el embajador en Chile, Rafael Bielsa.

Por Chile, en tanto, estarán presentes las ministras de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola; de Defensa Nacional, Maya Fernández Allende; de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; de Culturas, Artes y Patrimonio, Julieta Brodsky; el ministro de Energía, Claudio Huepe; el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada; la jefa de Asesores del Gabinete de la Presidencia, Lucía Dammert, y la embajadora Figueroa.

Finalizada la actividad, ambos presidentes encabezarán la firma de una serie de acuerdos en el Museo del Bicentenario, para luego realizar allí una declaración a la prensa.

Por la tarde Boric y su comitiva se dirigirán alrededor de las 15 al Congreso, donde el mandatario firmará el Libro de Honor, participará de una foto oficial y mantendrá un encuentro con la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y otras autoridades parlamentarias.

El mandatario trasandino estará acompañado por una comitiva legislativa conformada, entre otros, por el presidente del Senado chileno, Álvaro Antonio Elizalde Soto, y de la Cámara de Diputadas y Diputados de su país, Raúl Humberto Soto Mardones.

El itinerario de Boric continuará con una visita al Palacio de Justicia, donde será recibido por el vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, con quien mantendrá un encuentro posterior que incluirá a los ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Por parte de Chile participará el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Juan Fuentes.

Por la noche, Fernández y Boric asistirán a un espectáculo cultural en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y más tarde Fernández «ofrecerá una cena en honor» a su par chileno, en la que ambos «dirigirán unas palabras a los presentes», se informó en un comunicado.

El martes, el presidente del país vecino inaugurará el foro empresarial del comité de Comercio Argentina-Chile en el que participarán «cerca de 50 empresarios de ambos países» y que se realizará en la sede de la Cancillería.

Según informó el Palacio San Martín, en el desayuno empresarial que se realizará a las 9.30 estarán el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el embajador Bielsa, mientras que junto a Boric participarán el ministro de Energía Huepe y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales Ahumada. También habrá representantes del sector energético de ambos países.

Como parte de las actividades oficiales, este lunes también habrá una reunión Binacional de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa, a partir de las 14.30, en el Salón Dorado del Palacio San Martín. Cafiero y Taiana se reunirán con sus homólogas chilenas Antonia Urrejola Noguera y Maya Fernández Allende, respectivamente, tras lo cual se realizará un encuentro entre ambos cancilleres, previsto para las 15.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.