Home SALTA “El Mercado en tu barrio” desembarca en la Zona Oeste de Capital
SALTA

“El Mercado en tu barrio” desembarca en la Zona Oeste de Capital

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • La iniciativa municipal acerca productos alimenticios, de higiene y otros con descuentos de hasta un 30%.
  • En esta edición los productores y comerciantes se instalarán en la cancha del Barrio Roberto Romero.

El miércoles 11 de junio, desde las 10 de la mañana y hasta las 17 horas, “El Mercado en tu Barrio” se instalará en la cancha de fútbol del barrio Roberto Romero, ubicado en la zona oeste de la Capital, entre Avenida Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Se trata de la iniciativa de la Municipalidad de Salta que promueve la comercialización de distintos productos de empresas y emprendimientos locales. Las ventas tendrán descuentos que rondan entre el 30 y el 40 por ciento.

En el lugar se podrá comprar carne, pollo, pescado, lácteos, panificados, frutos secos, hamburguesas, alimentos no perecederos y agua mineral, entre otros bienes de consumo esencial para las familias salteñas.

Además, se realizarán sorteos de vouchers, gentileza de productores y empresas participantes, según informaron desde el Centro Cívico Municipal (CCM).

La secretaria de Gobierno, Agustina Agolio, dijo que “hoy las familias están buscando buenos precios” porque “a veces la plata no alcanza” con lo cual “este mercado es un buen punto para encontrar opciones accesibles”.

Y añadió: “Los vecinos lo eligen y lo piden, y por eso lo seguimos llevando a distintos puntos de la ciudad”. La funcionaria anticipó que la próxima edición de “El Mercado en Tu Barrio” se realizará en la zona norte capitalina.

La propuesta opera en doble sentido: que los productores y comerciantes repunten las ventas alicaídas por la crisis económica-social y que la ciudadanía pueda acceder a distintos artículos a menor costo de lo que se puede hallar en los comercios.

Desde que se puso en marcha “El mercado en tu barrio”, se sumaron ya 18 productores locales, incluyendo a pequeños productores agrícolas del Valle de Lerma. En otras ediciones se contabilizaron más de 20 mil personas.

CONSUMO DISPAR 

La vigencia de este programa municipal se da por la masiva concurrencia de la sociedad. Una sociedad que ha cambiado su consumo, tal como lo demuestran numerosos informes.

Por caso, vale mencionar la comparativa publicada en el diario La Nación, donde se refleja un alza en las escrituras, patentamiento de autos, compras de electrodomésticos y en el turismo al exterior, mientras se marca una caída en el consumo de bebidas con alcohol, marcas propias de supermercados, bebidas sin alcohol y en mayoristas.

A continuación, el cuadro alusivo que podría reflejar una mejora en cierto sector de la población- la clase más pudiente- y un deterioro en el poder adquisitivo de las mayorías:

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...