El kirchnerismo propone aumentar el Salario Mínimo Vital y Móvil

Legisladores del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley que sugiere al Ejecutivo adelantar al mes de julio la totalidad de los aumentos del SMVM pautado para el 2022. La salteña Verónica Caliva es una de las que firma la iniciativa.

Diputados y diputadas que pertenecen al bloque del Frente de Todos han presentado un proyecto de ley que propone adelantar al mes de julio la totalidad de los aumentos del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) pautado para el 2022.

En concreto, el texto sugiere que el incremento del 45% que fijó el Consejo del Salario en marzo pasado se cobre en Agosto y no en enero del 2023, como estipula la escala de actualizaciones.

Por supuesto, la medida busca que los ingresos recuperen poder adquisitivo ante la escalada inflacionaria que sufre la ciudadanía, particularmente en el rubro de los alimentos y los servicios.

«La evolución del SMVM es fundamental y actúa como referencia para diferentes instancias de negociación laboral; establece los porcentajes de aumento que actualizan el Seguro de Desempleo, fijan el valor hora para los trabajadores jornalizados; y son tenidos en cuenta para las actualizaciones del programa Potenciar Trabajo y las Becas Progresar«, explicaron los diputados en los fundamentos de la iniciativa.

Entre los firmantes del proyecto se encuentran Máximo Kirchner, Vanesa Siley, Hugo Yasky, María Rosa Martínez, Sergio Palazzo, Claudia Ormachea, Carlos Ponce, Natalia Zaracho, Federico Fagioli, Verónica Caliva (Salta), Pablo Carro, Carlos Cisneros y Juan Carlos Alderete, quienes en su mayoría pertenecen a la rama sindical y de los movimientos sociales.

La pérdida del poder adquisitivo ante el escenario económico ha originado una interna en el oficialismo, pues el kirchnerismo le reclama al presidente Alberto Fernández y a su ministro de Economía Martín Guzmán alinear la política de ingresos con la de costos, algo que no sucedió aún.

Cristina Fernández de Kirchner había marcado un camino al anticipar la paritaria de los trabajadores del Congreso junto a Sergio Massa. Y volvió a recordar la necesidad de que los salarios se recuperen al celebrar la paritaria del gremio de La Bancaria que conduce Sergio Palazzo, que logró un 60% de aumento.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.