El kirchnerismo anula fusión Disney-Fox y exige transmitir a Boca y River gratis
Así lo dispuso la Secretaría de Comercio Interior. El objetivo es restaurar «la efectiva competencia en el mercado», pues la firma se quedó con 7 de las 9 señales televisivas de deporte. Cuáles son los condicionamientos del Gobierno a la firma.

La Comisión Nacional de la Competencia (CNDC) dictaminó que Disney-Fox deberá llevar adelante una desinversión y vender a otras empresas algunas de las señales que tiene en su poder tras la fusión, porque si no se quedarían con el 64% de los canales de deportes.
Además, el organismo dependiente de la Secretaría de Comercio Interior que conduce Roberto Felletti dispuso que la firma deberá transmitir un partido gratis de River o Boca por cada fecha, como así también de la Champions League, hasta que se restaure «la efectiva competencia en el mercado de comercialización».
Es que la fusión de Disney-Fox, que tuvo lugar en marzo del 2019, decantó en una concentración del mercado: la firma se quedó con 7 de las 9 señales deportivas básicas (las otras dos son TyC y DeporTV). Ello podría derivar «en el aumento de su poder de negociación para incluir al resto de sus señales otras temáticas en los paquetes básicos de los operadores».
Según el organismo de control, además, «la operación de concentración bajo análisis eliminaría a un competidor en señales que presenta una sustitución muy cercana y aumentaría el poder de negociación delas empresas fusionadas frente a las distribuidoras de señales con potenciales efectos sobre sus precios y sobre el precio de los abonos que pagan los consumidores finales«.
«Debido que la fusión infringe el artículo 8º de la Ley de Defensa de la Competencia (Nº27.442), a través de esta decisión, la CNDC subordina la autorización de la operación al cumplimiento de un condicionamiento, dado que la misma disminuye, restringe o distorsiona la competencia de modo que perjudica el interés económico general», explica la resolución.
El condicionamiento al que refiere consiste principalmente en «poner a disposición para su transferencia a un nuevo competidor todos los derechos de transmisión relacionados a competencias deportivas de los cuales Fox era licenciante al momento de notificación de la operación de fusión».Para llegar a tal fin, como mínimo, se deberá alcanzar la transferencia de «Contenidos Fundamentales» que integran el principal contenido de cada uno de los siguientes eventos:
- Copa CONMEBOL Libertadores de América
- UEFA Champions League
- National Football League (NFL)
- Major League Baseball (MLB)
- Fórmula 1
- Ultimate Fighting Championship (UFC)
- World Wrestling Entertainment (WWE)
- Premier Boxing Champions
- Liga ACB Basketball
- World Rugby Sevens
- ATP World Tour 250 – ATP Córdoba
El plazo para la desinversión es de un año y existe la posibilidad de una prórroga de seis meses. Mientras tanto, Disney deberá transmitir gratuitamente los eventos deportivos relevantes de cada una de las competencias. Y transmitir de forma abierta y gratuita dos partidos de la liga local de fútbol que ahora emite Fox Sports, uno de los cuales deberá ser necesariamente Rivar o Boca, pues estos equipos son los de mayor convocatoria y audiencia.
Además, deberán mantener un máximo de cuatro señales lineales deportivas básicas en lagrilla de canales ofrecidos en la República Argentina. En el dictamen, la CNDC establece que dentro de los 30 días posteriores a la fecha de la resolución, las partes deberán comunicar por un medio fehaciente a todos sus clientes las medidas conductuales aquí establecidas.