El Jefe de la Policía apoya al ministro Abel Cornejo

«Es una persona muy bien vista y para mí es una persona muy humilde, íntegra y, desde el trabajo policial, es muy comprometido», indicó Miguel Ceballos sobre el titular de Seguridad y Justicia luego de que presentara su renuncia.

Imagen: El TRibuno

El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, causó revuelo con la renuncia presentada en un acto público sin previo aviso. Sus argumentos fueron dos: el impacto personal de la acusación de «abuso» que hizo un diputado en plena sesión y la falta de apoyo político del oficialismo en la Legislatura.

Tras la confirmación en su cargo por parte del gobernador Gustavo Sáenz, Cornejo recibió apoyos varios. Uno de ellos provino del Jefe de la Policía de Salta, comisario Miguel Mariano Ceballos, quien transmitió el apoyo de la institución toda.

«Apoyamos al ministro Cornejo al cien por cien. La Policía respalda todas las decisiones porque están vinculadas al servicio y a mejorar la cobertura en cada una de las jurisdicciones”, dijo a El Tribuno Ceballos.

Y agregó: «Puedo decir quién es el ministro a partir del momento en que lo conozco. Siempre fue una persona pública muy bien vista y para mí es una persona muy humilde, íntegra y, desde el trabajo policial, es muy comprometido”

El funcionario policial respaldó la gestión del ex Procurador General y su plan hacia el año 2023, que contempla corredores seguros, acercamientos comunitarios, incorporación de tecnologías y capacitación del personal policial. Dijo que hacía mucho no había políticas tan favorables para la institución.

Ceballos también ratificó la idea de una supuesta conspiración en contra de Cornejo y de su persona, una versión que se instaló en el matutino mencionado y que luego fue recogida por los propios funcionarios en declaraciones públicas.

«Yo sigo sosteniendo que efectivamente hubo un intento de desestabilizar a la jefatura policial. No puedo decir ni confirmar de dónde vienen esas malas intenciones», sostuvo Ceballos.

Esas acusaciones apuntan contra el diputado y ex policía Gustavo Orozco (Rosario de la Frontera) y el ex jefe policial José Ibarra, a la vez que se involucró al secretario de Seguridad, Benjamín Cruz. Tales afirmaciones fueron rechazadas por los sindicados.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.