El Gobierno promulgó la ley que prorroga incentivos a la construcción

La ley busca activar de manera específica al sector de la construcción con incentivos impositivos para quienes declaren bienes, e incluye parte del programa “Puente al empleo” referido a la conversión de los planes sociales en trabajo genuino.

Foto: Agustín Ochoa

A través del decreto 522/2022 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional promulgó la ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, la cual extiende por un año el régimen de blanqueo para la construcción.

La ley, que  busca activar al sector de la construcción con beneficios impositivos para quienes declaren bienes, e incluye parte del programa “Puente al empleo” referido a la conversión de los planes sociales en trabajo genuino.

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la normativa aprobada por el Congreso «plantea una declaración voluntaria de tenencia de moneda nacional y extranjera», y agregó: «Los fondos alcanzados por un impuesto especial serán del 5% en una primera etapa, vencidos los primeros 90 días será del 10% y luego del 20%».

Massa sostuvo que «E}esta medida de alivio fiscal es clave para impulsar el crecimiento y la financiación de una de las industrias más pujantes del país». «Cuando trabaja la construcción, trabajan las actividades a su alrededor, se crean empleos, se mueve la economía y la Argentina crece», dijo el titular del Palacio de Hacienda en Twitter.

Cabe recordar que la actividad industrial interanual en julio creció 3,5%, donde se destacaron la industria automotriz y la construcción, que jalonaron la producción industrial.

 

 

La promulgación de la ley lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de Massa.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.