El Gobierno incrementa los montos del Potenciar Trabajo
Cada beneficiario percibirá un monto equivalente al 50% del Salario, Mínimo, Vital y Móvil.

El Gobierno Nacional confirmó este lunes un incremento del monto para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, que se fijará en un 50% del salario mínimo, vital y móvil a partir de cada actualización.
De acuerdo con la resolución 1480 del Ministerio de Desarrollo Social, la suba del Salario Social Complementario regirá desde el 1° de julio de este año.
Vale recordar que el SMVM llegó a los 105.500 pesos para este mes, subirá hasta 112.500 pesos en agosto y se ubicará en 118.000 en septiembre. Así, los montos del Potenciar Trabajo serán de la mitad de cada uno de ellos.
Por ejemplo, en agosto los titulares del programa recibirán $56.250 y en septiembre, llegará a los $59.000.
El Potenciar Trabajo exige una contraprestación que se realiza a partir de convenios institucionales. En Salta, por ejemplo, a mediados de junio un grupo de ordenanzas que se desempeñan con el PT iniciaron protestas reclamando su designación en planta, como les prometieron con anterioridad.
Con esos reclamos se pudo revelar el manejo discrecional del programa nacional en la provincia, cuya administración estaría a cargo del titular de la Universidad Provincial y dirigente de Libres del Sur, Carlos Morello.
¿Qué es Potenciar Trabajo?
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.
¿Cuál es su objetivo?
Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.
¿Quiénes son parte del programa?
Está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”. El programa “Potenciar Trabajo” unifica en esta iniciativa a todas y todos sus titulares.
¿Qué contraprestación deben realizar los titulares?
Los y las titulares del programa podrán optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa.