El Gobierno dice que la docencia salteña es la mejor paga del país y atribuye los reclamos a la izquierda
El vicegobernador Marocco sostuvo que los reclamos del sector educativo nucleado en “Autoconvocados” inicio las protestas antes de las elecciones con objetivos políticos. A su vez, desde Grand Bourg difundieron una escala salarial para señalar que los docentes de Salta tienen el mejor salario.

En pleno conflicto docente, la Secretaria de Prensa del Gobierno de la Provincia difundió una imagen sobre un “Relevamiento Salarial” de Maestros/as de grado de Jornada Simple del nivel Primario para afirmar que Salta es la provincia que mejores salarios paga a nivel país.
Según dicha grilla, que cita como fuente a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), los trabajadores y las trabajadoras de la educación con 10 años de antigüedad perciben un salario de $218.209,71 frente a los $202.581 de Tierra del Fuego o los $198.355 de San Luis, distritos que lideran el podio.
A su vez, para quienes tienen 24 años de antigüedad se informa que los salarios en Salta son de $258.813,37. En el otro extremo se ubicaría Formosa con $133.150,95 y luego Mendoza, con $136.219. La imagen, como se dijo, fue esparcida por trabajadores de la prensa del Grand Bourg.

En sintonía, el vicegobernador Antonio Marocco dio una entrevista en la que aseguro que “no hay un conflicto docente” puesto que se trata de “una cuestión salarial” cuyas protestas tienen motivaciones políticas.
“Querían dar sentido de conflictividad política. Es un sector que sabemos que esta manejado por un sector de la izquierda”, señaló Marocco al referirse a la docencia nucleada en “Autoconvocados” y sus reclamos de forma previa a las elecciones.
De hecho, el titular del Senado provincial destacó que han recibido a docentes del sector “Autoconvocados” pese a no tener representación gremial para negociar paritarias. Sus representantes entregaron al Gobierno un papel con sus demandas, cuya respuesta llegara el martes próximo, informaron.
Mientras en el Gobierno analizan los reclamos de la docencia e intentan evitar la adhesión de la sociedad a su situación, la cual incluyo represión en varias oportunidades, docentes autoconvocados continúan movilizándose en la Capital salteña y en el interior.