Home SALTA El Gobierno de Salta impulsa amparo para restituir las pensiones de discapacidad suspendidas por Milei
SALTA

El Gobierno de Salta impulsa amparo para restituir las pensiones de discapacidad suspendidas por Milei

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El pedido de la fiscalía de Estado comprende también la devolución de los importes retenidos durante los meses que no cobraron.
  • Sáenz dijo que pretende «la realización de una auditoría sobre posibles beneficios otorgados ilegalmente”, a tono con el discurso de La Libertad Avanza.

El gobernador Gustavo Sáenz anticipó la presentación de un amparo ante el Poder Judicial para reponer las pensiones por discapacidad que suspendió el gobierno de Javier Milei a través de la Agencia Nacional de la Discapacidad (ANDIS).

Sáenz explicó en sus redes sociales que la instrucción a la Fiscalía de Estado de la Provincia comprende la exigencia del restablecimiento “urgente” de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y otros beneficios suspendidos de forma irregular.

Además, el Gobierno de Salta pedirá la intervención judicial para que se devuelvan los importes “indebidamente retenidos, se asegure la continuidad de estas prestaciones y se garantice el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad”.

(Coimas en Discapacidad: diputada liberal insinuó que la filtración de audios era para tapar el caso Fentanilo)

“En Salta no permitiremos que se vulneren los derechos de las personas con discapacidad», afirmó el titular del Ejecutivo Provincial, quien también dijo que pedirá la realización de auditorías “serias y transparentes” sobre posibles beneficios otorgados de manera irregular.

Sáenz consideró que los responsables involucrados en el otorgamiento de pensiones a personas que no tienen discapacidades deben enfrentar “las consecuencias legales que correspondan” porque «no pueden pagar justos por pecadores».

«Mi compromiso es estar siempre al lado de quienes más lo necesitan«, concluyó el gobernador, subrayando el rol del Estado provincial en la defensa y protección de los derechos de todos los salteños.

El anuncio de Sáenz tuvo lugar casi en sintonía con el de su par misionero Hugo Passalacqua, quien puntualizó que el pedido de la fiscalía de su provincia toma como punto de partida las pensiones suspendidas desde el mes de marzo de 2025.

Asimismo, en el caso misionero se habla de la violación a los derechos reconocidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que ejecutó la Casa Rosada, a pesar de que el Estado Argentino le otorgó jerarquía constitucional.

Tanto Sáenz como Passalacqua contribuyeron con La Libertad Avanza en el Congreso Nacional a través de los legisladores nacionales que pertenecen a sus respectivos espacios políticos. Pero ahora marcaron una estratégica distancia de Milei por las elecciones nacionales.

De hecho, el mandatario salteño se reunió con diputados nacionales que abandonaron el bloque libertario y conformaron el espacio llamado «Coherencia«. Se trata de Carlos D’Alessandro, Marcela Pagano, Gerardo González y Lourdes Arrieta, cuya foto forma parte de esta nota.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

Diputado nacional electo Biella: “En el Congreso vamos a dialogar y apoyar lo que no perjudique a Salta”

El legislador provincial obtuvo uno de los tres escaños que se pusieron...

POLÍTICASALTA

Elecciones legislativas: triunfo de LLA, repercusión en Salta y el mensaje del Gobernador a la Rosada

Milei dijo que el nuevo Congreso será el “más reformista” de la...

POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...