|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Con el apoyo de Gobernadores, el Gobierno logró blindar el veto presidencial a la ley que incrementaba los haberes y el bono.
- Los tres legisladores de La Libertad Avanza de Salta acompañaron el veto; los tres de Innovación Federal y el de Unión por la Patria lo hicieron a favor de la ley.
La Cámara de Diputados de la Nación blindó el veto de Javier Milei a la Ley que establecía un aumento del 7,2% en todos los haberes jubilatorios y una suba del bono extraordinario que perciben los jubilados de la mínima, el cual pasaba de los $70.000 actuales (congelado desde hace más de un año) a unos $115.000, aproximadamente.
Sucede que, para insistir con la normativa, la oposición necesitaba los dos tercios de los presentes, pero el Gobierno de La Libertad Avanza + PRO consiguió el apoyo de radicales y “dialoguistas” que responden a los Gobernadores de sus provincias para ratificar el veto del Presidente.
Fueron 160 votos a favor de insistir con la Ley, 83 en contra y 6 abstenciones, además de contabilizarse 8 ausencias al momento de sufragar. Se necesitaban 166 votos afirmativos.
De los 7 diputados nacionales por Salta tres votaron en contra y cuatro a favor. En el primer grupo se encuentran Julio Moreno Ovalle, Carlos Zapata y María Emilia Orozco de La Libertad Avanza. En el segundo se anotaron Pablo Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti de Innovación Federal y Emiliano Estrada de Unión por la Patria.
Antes de la votación el jefe de la bancada peronista Germán Martínez denunció “aprietes” a legisladores que pertenecen a los espacios políticos liderados por los Gobernadores de sus provincias. En particular, se destacaron los votos en contra, abstenciones o ausencias de diputados oriundos de Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Misiones.
“Este resultado vergonzoso con 83 nuevos “héroes” solo da cuenta de los que se venden por dos pesos para bajar las jubilaciones. Luchamos contra esta forma miserable de hacer política también”, apuntó la diputada Julia Strada al referirse a la denominación de ‘héroes’ que hizo Milei sobre los diputados que blindaron su anterior veto.
Y sobre el proyecto, Strada agregó durante el debate: “estamos planteando recuperación de la inflación pasada, que el presidente decidió recortar. Estamos hablando de una mínima que va a 446 mil pesos. Está difícil que un jubilado pueda llegar a fin de mes con esos valores”.
(Desde la asunción de Milei, un jubilado con la mínima gasta el triple para pagar la luz)
Finalmente, en la sesión de ayer de la Cámara de Diputados se dispuso posponer el debate por la prórroga a la moratoria previsional por dos años, la cual perdió vigencia tras la decisión del Ejecutivo. El Congreso había sancionado su extensión, pero el Presidente la vetó. Como ayer no estaban los votos asegurados para insistir con la ley, la oposición propuso discutir el tema en una nueva sesión.









Leave a comment