Diputados debate por la distribución de los subsidios al transporte
Las provincias reclaman que el reparto es muy desigual respecto al AMBA (ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense), que concentra el 85% de los subsidios y deja entre un 15% a repartir entre las 22 provincias. Eso impacta en el boleto: mientras en el AMBA cuesta $18, en el interior llega a superar los $80.

Foto: Agustín Ochoa
Desde las 14 horas, funcionarios del Gobierno Nacional expondrán en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados sobre los subsidios estatales al transporte público de pasajeros en el país.
El debate se debe a un proyecto de ley que busca establecer nuevos parámetros que garanticen la igualdad en el reparto, el cual fue impulsado por Gobernadores de varias provincias semanas atrás.
Los y las representantes de las provincias cuestionan que la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires concentran el 85% de los fondos, relegando a las 22 provincias, que reciben en conjunto sólo un 15%.
En pesos, el cuadro sería el siguiente: $26.000 millones mensuales para el Área Metropolitana de Buenos Aires y para el resto de las provincias- que concentran el 63% de la población- apenas $3.500 millones para el conjunto.
Tal desigualdad se refleja en las tarifas: un boleto en el AMBA cuesta unos $18, mientras que en algunas provincias supera los $80. Por caso, en Salta el valor es de $41, aumentando hacia el interior.
La iniciativa para modificar dicho esquema porteño-centrista fue presentada por los legisladores sanjuaninos Rubén Uñac y Cristina López y por el tucumano Pablo Yedlin.
SOBRE EL TEMA: Sáenz incluido, Gobernadores impulsan federalización de subsidios al transporte
Se propone la creación de un «Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros» por la suma de 360 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2022 y un Consejo Federal del Transporte (COFETRA) que estará integrado por representantes del Ministerio de Transporte de la Nación y de las provincias.
Como el titular de la cartera Alexis Guerrera no podrá asistir, la exposición del Ministerio de Transporte estará a cargo del secretario Diego Giuliano; la subsecretaria del área Laura Labat y el responsable de Política Económica y Financiera, Carlos Vittor.
ANTES: Sáenz pide a diputados que reclamen igualdad en subsidios para el Transporte
Además, la comisión que preside el radical jujeño Jorge Rizzotti (UCR), recibirá a representantes del Comité Federal del Transporte (Cofetra).
Según el jefe de Gabinete Juan Manzur el Gobierno nacional busca traspasar 32 líneas de colectivos a la ciudad de Buenos Aires, además de proponer «un aumento del 40% para el boleto» en ese distrito dependiendo también de los propios recursos que los distritos destinen a este sector.