Destituyen a la Defensora Oficial acusada de robar donaciones para la etnia Wichí

Se trata de Rosa Fabiola Díaz, oriunda de Tartagal, quien fue denunciada por su propia hermana. No podrá ejercer cargos públicos durante 8 años.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados destituyó de su cargo a la Defensora Oficial Civil de Tartagal, Rosa Fabiola Díaz, y dispuso inhabilitarla para ejercer cargos públicos por el término de ocho años.

La mujer fue acusada de apropiarse de las donaciones enviadas para las comunidades originarias del norte provincial para luego venderlas. El escándalo se desató con las declaraciones de la propia hermana de Rosa Díaz, Sandra, quien ventiló las irregularidades y salpicó a su otra hermana, la concejal Paola Díaz.

Sandra Díaz señaló que sus hermanas menores habían comercializado las donaciones a negocios de Villa Saavedra y que las utilizaron, también, para campañas proselitistas. Precisó que recibieron leche, agua mineral, prendas de vestir y demás alimentos y sostuvo que fue motivada a hacer pública la situación luego de recorrer despachos del Poder Judicial, adonde le sugirieron denunciar los hechos.

SOBRE EL TEMA: Tartagal: denuncian que funcionarias públicas vendían donaciones para los wichís

Tras la polémica, se abrió una investigación que determinó, además, que la ahora exdefensora oficial tenía más de 400 causas abandonadas, sin tramitar, de personas en situación de vulnerabilidad.

A raíz de ello, se radicaron dos denuncias en contra de Rosa Díaz. Una sostenida por el Defensor General de la Provincia, Pedro García Castiella, y otra por el Procurador General y exjuez federal Abel Cornejo.

El veredicto fue leído por el presidente del Jurado y titular de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano. En tanto que los fundamentos se conocerán el próximo martes 6 de julio a las 11 de la mañana.

«La defensora se encontraba suspendida provisoriamente en sus funciones con embargo sobre un porcentaje del sueldo. Al haberse dispuesto hoy su destitución se fijó también que las costas del proceso deberán ser afrontadas por la exdefensora, debiendo retenerse las sumas embargadas para ello«, detallaron fuentes judiciales.

Por su parte, la concejal Paola Díaz, también acusada de las irregularidades, todavía mantiene su cargo. Es que el Concejo Deliberante de Tartagal no ha avanzado en tratar las acusaciones en su contra. De hecho, todo lo contrario: la designaron autoridad del cuerpo deliberativo.

La edil llegó a su banca por el espacio «Ahora Patria» del exdiputado y empresario sojero Alfredo Olmedo y apoyó la candidatura del ahora intendente Mario Mimessi (UCR-JxC), quien ahora la estaría protegiendo políticamente.

García Castiella fue consultado al respecto por diario El Tribuno. «La impunidad que ostenta esa señora es increíble. No solo no pasó nada con ella sino que se la premió con la vicepresidencia del Concejo Deliberante. Para su remoción del Concejo se necesitan los votos de los dos tercios de los dos concejales y no creo que sea fácil conseguirlos, con el apoyo político manifiesto que tienen en Tartagal. Pero queda la denuncia penal en su contra, pendiente de resolución», dijo el Defensor General de la Provincia.

Cabe recordar que la destituida Rosa Díaz también fue imputada por abuso de autoridad, usurpación y robo en la causa conocida como “Jacoba” Olarte”. Se trata de una venta simulada de un bien inmueble en el municipio Joaquín V. González, departamento Anta, en la cual participó la pareja de su hermana concejal Gustavo Mónico Marcelo Serrano. 

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.