Desde diciembre aumentan las jubilaciones un 15,6%, anunció el Gobierno
Al incremento en los haberes se sumará un bono de $10.000 en diciembre, enero y febrero para quienes perciban la mínima. En tanto que, para quienes cobran hasta dos haberes mínimos, habrá un bono de $7.000. Alcanza al 84% de los jubilados.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron un incremento del 15,62% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales desde diciembre.
Además, el Gobierno otorgará un bono de $10.000 en diciembre, enero y febrero para quienes cobren la mínima y de $7.000 para quienes perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos.
Los bonos serán distribuidos para el 84% del total de jubilados y pensionados sobre una cantidad superior a las 6,1 millones de personas, explicaron Massa y Raverta en el anuncio del jueves.
Así las cosas, el haber mínimo pasara a ser de $50.124, con lo cual si se suma el bono y el medio aguinaldo, en diciembre cobraran $85.186. Para los próximos tres meses el monto a cobrar será de $60.124.
Por su parte, quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas percibirán $ 107.249 -a partir de un básico de $100.249 y el bono de $ 7.000 para diciembre, enero y febrero- y, con el medio aguinaldo, llegarán a $ 157.373 en diciembre.
De acuerdo a cifras oficiales, la jubilación mínima alcanzará un incremento del 107% a lo largo del 2022, por encima de la inflación proyectada, que se ubicará al cierre del año en torno al cien por ciento.
Mientras que las prestaciones afectadas como la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) pasará a ser de $9.795 en diciembre.
«Aspiramos que en el mes de marzo tengamos mucho más estabilizado el proceso de disminución de la inflación», dijo Massa en la conferencia de prensa. También anticipó que «seguramente en diciembre tengamos la oportunidad de hacer nuevos anuncios en lo que son las compras para jubilados en las fiestas«.
Raverta, por su parte, recordó que al asumir la gestión “las jubiladas y jubilados habían perdido 19,5 en sus haberes” tras el gobierno de Mauricio Macri. “Por eso, rápidamente asumimos el compromiso de trabajar para recuperar no solo esos puntos perdidos, sino también la alegría y la capacidad de compra”, sostuvo la directora de ANSES.
Los aumentos alcanzarán a más de 7,1 millones de jubilados y pensionados, y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes, que perciben asignaciones universales o coberturas de distinto tipo.