Derechos Humanos: Schiaretti recibió a las Abuelas de Plaza de Mayo
El gobernador de Córdoba mantuvo un encuentro con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien dijo sentirse “muy feliz y agradecida” de coincidir en el compromiso con los derechos humanos.

En un importante gesto político de cara al balotaje del domingo próximo, el gobernador cordobés Juan Schiaretti recibió a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, para dialogar sobre la digitalización de las actas de nacimiento de la época de la dictadura cívico-militar.
Según ha informado la organización, el objetivo de la iniciativa es el fortalecimiento de la búsqueda de personas desaparecidas y en la importancia de continuar con el trabajo en materia de derechos humanos. Por tal motivo, recordaron la figura de Sonia Torres, recientemente fallecida.
«Me voy muy feliz y agradecida», afirmó Estela de Carlotto tras el encuentro con Schiaretti, con quien dijo coincidir en “la importancia de continuar con el trabajo” por la memoria, la verdad y la justicia.
🗨️"Me voy muy feliz y agradecida", afirmó la presidenta de #Abuelas, Estela Carlotto, tras su reunión con el gobernador de #Cordoba, Juan Schiaretti, en la que ambos coincidieron en la importancia de continuar con el trabajo en materia de #DerechosHumanoshttps://t.co/8HHH7luJMP pic.twitter.com/lqa0oNTeVT
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) November 13, 2023
Y agregó: “Estuvimos hablando con el gobernador, él está muy empeñado en que la casa que le ha suministrado a las Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, que lamentablemente nuestra querida Sonia Torres falleció, va a seguir su curso de búsqueda. Schiaretti se comprometió para todo lo que necesiten”.
Por su parte, la ministra de derechos humanos de la provincia mediterránea Laura Echenique dijo que la presidenta de Abuelas y el mandatario cordobés “tuvieron una mirada única, idéntica sobre la realidad en este momento” crucial para el futuro de la Argentina y para “encontrar a los nietos que todavía faltan recuperar”.
El acercamiento de Abuelas de Plaza de Mayo y Schiaretti se produjo a días de los comicios, por lo cual podría interpretarse como un mensaje a la ciudadanía advirtiendo que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y su candidata a vice Victoria Villarruel niegan y justifican la represión ilegal acaecida en los setenta.
De hecho, Villarruel pidió recientemente hacer un negocio inmobiliario en el predio de la ex ESMA, un lugar emblemático de la represión ilegal y la tortura a miles de personas durante el terrorismo de Estado que ha sido electo como un espacio a promover la memoria en materia de derechos humanos al incorporarse en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Según la UNESCO, el Museo Sitio de Memoria ESMA – Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio es representativo de la represión ilegal llevada a cabo y coordinada por las dictaduras de América Latina en los años 1970 y 1980 sobre la base de la desaparición forzada de personas.