|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El oficialista Del Frari renunció a su banca en el Concejo Deliberante para competir por el cargo de defensor del Pueblo.
- Para la edil del PRO es incompatible porque fue concejal “hasta hace 10 minutos” y porque en un hipotético ejercicio en la función no impugnará decisiones de su propio espacio político.
El miércoles, durante su última sesión, el Concejo Deliberante de Salta Capital aprobó la renuncia presentada por el concejal Martín Del Frari, quien será reemplazado por Juan Pablo Linares, una persona que se viene desempeñando en la Municipalidad.
La intención del edil oficialista que dimitió es competir por la titularidad de la Defensoría del Pueblo de la ciudad, cargo que es incompatible con el ejercicio de actividades con sede en Av. República del Líbano. Lo que está en debate por estas horas es si renunció a tiempo para quedar habilitado a ser Defensor.
Y mientras los concejales avanzaban en la designación de las autoridades de la Comisión que se encargará del proceso de selección de candidatos, Del Frari sumó críticas: la concejal Agustina Álvarez Eichele presentó una impugnación en contra de la postulación de su otrora colega.
Para la joven del PRO, Del Frari no cumple con la normativa vigente ni tampoco con la independencia política. «Si no podés tener vínculos familiares con los concejales, imagínate haber sido concejal hasta hace 10 minutos”, apuntó Álvarez Eichele al recordar la ordenanza que regula los términos para ser designado en la Defensoría del Pueblo.
Además, en declaraciones a FM Aries, la concejal macrista dijo que «difícilmente» Del Frari «esté dispuesto a cuestionar decisiones del Ejecutivo, primero por falta de coherencia, segundo porque las consideraba positivas y tercero porque, como se dice vulgarmente, no le muerden la mano a quien les da de comer”.

LA COMISIÓN, LA COMISIÓN…
La Comisión que se encargará del proceso de selección de los candidatos a Defensor del Pueblo y Secretario Letrado de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta quedó conformada de la siguiente manera:
- Presidencia: Gonzalo Corral (bloque Yo Participo);
- Vicepresidencia: Laura Jorge Saravia (La Libertad Avanza)
La próxima reunión de la comisión sería el martes 2 de septiembre, a horas 11.00 am. Un dato que ha sido destacado por las autoridades políticas del municipio Capital es la cantidad de postulantes para la Defensoría: se anotaron más de 20 personas.
En la nómina estarían dirigentes políticos de toda laya, entre quienes se pueden mencionar al exfuncionario provincial Ángel Sarmiento, al exdefensor Federico Núñez Burgos, al exsecretario general de gobierno Matías Posadas, Ricardo Nioi García, el exfuncionario municipal Ramiro Angulo y el ex abogado de la UNSa Sebastián Aguirre Astigueta.
Además, entre las mujeres postulantes se pueden mencionar a Nadia Villarroel, Daniela Vega, Analía Sánchez, Marina Guanca, Yolanda Justinian, Josefa Coronado, Marta Villagra Olivera, Silvia Escalante y Julieta Mansilo Ceballos Paz, precisó El Intra.









Leave a comment